El 19 de mayo de 1986, el periódico inglés The Guardian editaba un artículo del profesor de la Universidad de Oxford Jerry Ravertz y la profesora de la universidad de Leeds Sally Macgill que tenía por título “Los desastres ponen a los magos de la tecnología a prueba” en el cual analizaban las explosiones del […]
Artículos de:Josep Cónsola
Profetas, científicos y medios de comunicación
“Sí, pero ¿sabe usted una cosa…? ¡He fingido ser profeta!” (Henrik Ibsen. Peer Gynt. Acto V. 1867) Y así andamos, de profetas en profetas como en la obra de Ibsen, profetas, los cuales anuncian grandes males si no cumplimos con los sagrados deberes que imponen “manu militari” desde los vértices políticos, económicos y mediáticos. Una […]
El síndrome de Pinocho
La conferencia pronunciada por el filósofo Carlos París el 17 de octubre de 2013 en el Ateneo de Madrid (del cual fue presidente desde 1997 hasta 2014), tenía por nombre “En la época de la mentira”. Nada más acertado, siete años después de la citada conferencia, para nombrar el esperpento que desde el pasado mes […]
¡Que viene Miláns del Bosch!
29/09/2020: Militares realizan ya labores de rastreo en Andalucía https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-coronavirus-andalucia-total-150-militares-realizan-labores-rastreo-andalucia-202009290720_noticia.html 19/10/2020: La Legión activa sus rastreadores en apoyo a la Junta en Almería https://andaluciainformacion.es/almeria/926837/la-legion-activa-sus-rastreadores-en-apoyo-a-junta-en-almeria/ “El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla” (Sabino Fernández Campo, ex jefe de la Casa Real en “El rompecabezas del 23-F” que publicó el diario ABC) En el amago […]
Las Crispr/Cas9, el Premio Nobel y la nueva raza aria
Ninguno es tan probable que crea tan poco como aquellos que han comenzado creyendo demasiado (Miguel de Unamuno) El Nobel de Química de 2018 fué otrogado a la profesora Frances Arnold, del Instituto Tecnológico de California (CalTech), George Smith, de la Universidad de Missouri Columbia, y Gregory Winter, del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo […]
No es el virus, es el hambre
El pasado 4 de Octubre de 2020, a iniciativa de los científicos Dr. Martin Kulldorff, profesor de medicina de la Universidad de Harvard, bioestadístico y epidemiólogo con experiencia en la detección y seguimiento de brotes de enfermedades infecciosas y evaluaciones de seguridad de vacunas. Dra. Sunetra Gupta, profesora de la Universidad de Oxford, epidemióloga con […]
Cisne blanco para el capital, cisne negro para el proletariado
Nassim Nicholas Taleb, avalador de la corriente de Sextus Empiricus (160 – 210), utiliza en su libro “El cisne negro” una metáfora que describe un suceso sorpresivo (para el observador). El cisne negro (Cygnus atratus) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae endémica de Australia. A principios del siglo XVIII, los colonos […]
Perspectivas de trabajo futuro en el capitalismo tecnocrático
“Algunos de los dogmas de fe del ámbito laboral que han caído con el mayor experimento de teletrabajo de la historia, abriendo la puerta a nuevos escenarios en los que el teletrabajo post-pandemia cobre mucha más fuerza que antes, y cuyas consecuencias también salpicarán a las oficinas, que podrán, si no eliminarse para muchas empresas, […]
Luther Emmett Holt: la ‘ciencia’, los niños enjaulados y ancianos aislados
… La advertencia de “no tocar”, antes tratándose de cosas, se desplaza ahora a los seres humanos. Los niños ven que el tocar algo ajeno está castigado, y se convierte en algo misterioso cuando no peligroso … Somos extraños entre nosotros y cualquier contacto físico innecesario se evita. El hombre se ha vuelto temeroso y […]
La percepción subjetiva
En enero de 2008 el Banco Mundial, a través de la Oficina del economista Jefe publicó un amplio informe analizando dos epidemias: la de Surat (India) en 1994 y la de SARS en Guangzhou (China) en 2003. Posteriormente, en The Journal of Immunology de 1 de Noviembre de 2008 se publicó un largo estudio: “Investigación […]