Rusia tiene planeado retirarse del proyecto conjunto que tiene lugar en la Estación Espacial Internacional (EEI) con otros países, a partir de 2025, para dar paso al establecimiento de su propia estación espacial. El anuncio fue realizado por el viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, durante un programa del canal de televisión estatal Rossiya 1. La […]
Browsing Tag: Materialismo dialéctico
Rusia y China crearán una estación científica conjunta en la Luna
El director general de Roscosmos, Dmitry Rogozin, y el jefe de la Administración Espacial Nacional de China (KNKA), Zhang Kejian, han firmado un memorando de cooperación en nombre de los gobiernos ruso y chino para crear una estación lunar científica internacional, según la página web de Roscosmos. “La Corporación Pública Roscosmos y la KNKA, guiadas […]
‘La política hace a pequeña escala lo que la medicina hace a lo grande’
Uno de los errores más comunes en torno a la ciencia es la de aquellos que la reducen a su dimensión cognoscitiva y de ella sólo tienen en cuenta los conocimientos. La ciencia es un saber “neutral”, desprovisto de connotaciones ideológicas, políticas, religiosas, morales o filosóficas. Sus practicantes son personas de la misma factura: están […]
Elogio del negacionismo: la historia y la ciencia han progresado a partir de la negación
Intelectuales de bajo nivel, y carentes de cultura histórica y filosófica, han empezado a usar el término “negacionismo” para calificar, y descalificar con él, supuestamente autorizados por una definición de la Real Academia Española. Serían aquéllos que tuvieran una “actitud que consiste en la negación de determinadas realidades y hechos históricos o naturales relevantes”, pobre […]
Del socialismo científico al socialismo distópico
“La educación que mueve a la autoeducación es justamente, según mi íntimo convencimiento, la verdadera educación. Enseñar al individuo a autoeducarse es infinitamente más difícil que organizar distracciones dominicales” (Vasili A. Sujomlinski, Educación y autoeducación, Sovietskaia Pedagoguica, núm 11, 1970) En el siglo XIX, el 21 de septiembre de 1882 Federico Engels publicaba un folleto […]
Las principales revistas científicas distorsionan la ciencia
Soy científico. El mío es un mundo profesional en el que se logran grandes cosas para la humanidad. Pero está desfigurado por unos incentivos inadecuados. Los sistemas imperantes de la reputación personal y el ascenso profesional significan que las mayores recompensas a menudo son para los trabajos más llamativos, no para los mejores. Aquellos de […]
Doble rasero
El 19 de mayo de 1986, el periódico inglés The Guardian editaba un artículo del profesor de la Universidad de Oxford Jerry Ravertz y la profesora de la universidad de Leeds Sally Macgill que tenía por título “Los desastres ponen a los magos de la tecnología a prueba” en el cual analizaban las explosiones del […]
Las Crispr/Cas9, el Premio Nobel y la nueva raza aria
Ninguno es tan probable que crea tan poco como aquellos que han comenzado creyendo demasiado (Miguel de Unamuno) El Nobel de Química de 2018 fué otrogado a la profesora Frances Arnold, del Instituto Tecnológico de California (CalTech), George Smith, de la Universidad de Missouri Columbia, y Gregory Winter, del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo […]
La ciencia progresa a pesar de las zancadillas de los científicos
En un momento, como el actual, en el que muchos científicos están dando ejemplos cotidianos de patetismo en los platós de televisión, hay quien los equipara con la ciencia, para bien y para mal. Incluso hay quien pone en cuestión la ciencia por las aberraciones que escucha de los científicos, asimilando la ciencia con la […]
El día en que los negacionistas triunfaron sobre una seudociencia que defendía la gasolina con plomo
Un producto tan tóxico como la gasolina con plomo fue inventado por la multinacional química Du Pont de Nemours, que tuvo que rodearse de una legión de “científicos” a sueldo para ocultar los graves perjuicios de dicha sustancia para la salud pública. Aquellos “científicos” formaron uno de los más poderosos grupos de presión, que luego […]