Al New York Times le ha costado más de un año darse cuenta de que Ucrania es un Estado nazi al más puro y rancio estilo (*). Antes decían que eso era propaganda rusa para justificar la invasión militar de Ucrania. Como si no tuvieran corresponsales para que lo vieran sobre el terreno, o como […]
Artículos de:Juan Manuel Olarieta
La pesada carga de los refugiados ucranianos
La Guerra de Ucrania es tan extraña que la mayor parte de los refugiados han escapado para arrojarse en brazos del enemigo. Rusia ha acogido más refugiados ucranianos que cualquier otro de la Unión Europea, e incluso que todos ellos juntos. Lo que ocurre con la mayor parte de los ucranianos, refugiados o no, es […]
El gobierno golpista ucraniano no puede invocar el derecho internacional a su favor
Al embajador chino en Francia, Lu Shaye, se le ocurrió defender en la cadena de televisión LCI la soberanía rusa sobre Crimea y los grandes medios de intoxicación se han lanzado en su contra. El lunes el Ministerio francés de Asuntos Exteriores le citó para echarle la bronca y muchos eurodiputados exigen su expulsión. Se […]
¿Existe una empresa rusa de mercenarios llamada Wagner?
Los revolucionarios siempre se han opuesto a los mercenarios e incluso a los ejércitos exclusivamente profesionales. Un ejército revolucionario se basa en el pueblo en armas que, en suma, es quien debe defender a su país. No obstante, hoy los ejércitos no sólo garantizan la independencia de los países, según una concepción tradicional. No sólo […]
Por qué Rusia no es un país imperialista
En 1939 acusaron a la URSS de repartirse Polonia con el III Reich por la firma del Pacto Molotov-Von Ribbentrop. En 1945 la imputación subió de tono: la acusaron de repartirse Europa en el Tratado de Yalta. Luego se la calificó de país “socialimperialista”. No es extraño que ahora, a pesar de su desmantelamiento, se […]
Una estrategia militar obsoleta: la guerra nuclear
La Guerra Fría se llamó de esa manera porque no había otra denominación mejor. Las agresiones militares contra la URSS se acabaron en 1945 y no estallaron guerras convencionales entre las dos grandes superpotencias por un motivo evidente: ambas disponían de armas nucleares. A su vez las armas nucleares se llaman “estratégicas” porque están preparadas […]
Hacia un corralito de alta tecnología
Durante los tres años de pandemia los gobiernos paralizaron deliberadamente la actividad económica. Generaron una cantidad gigantesca de deudas y, para pagarlas, liberaron dinero fiduciario a espuertas. Esa gran masa de moneda circulante (dólares, euros, libras) aumentó aún más con la Guerra de Ucrania, desatando una inflación galopante. El coste de la energía y los […]
Para paliar el hambre, Alemania quiere despenalizar el robo de comida en la basura
En Alemania, recuperar alimentos caducados de los contenedores de los supermercados tiene un nombre, “containern”, y se considera un robo, a pesar de que los alimentos hayan sido desechados -en su mayoría- por haber caducado sus fechas de consumo. Cada año se tiran en Alemania 11 millones de toneladas de alimentos. El gobierno de Olaf […]
‘Las armas estratégicas de Estados Unidos ya han pasado su fecha de caducidad’
En el discurso de Putin a la Duma hubo un inciso que ha pasado desapercibido: dijo que las armas estratégicas de Estados Unidos ya han pasado su fecha de caducidad. En efecto, en lo que respecta a las armas nucleares, el arsenal de Washington se encuentra en un estado lamentable. Estados Unidos no tiene ninguna […]
Japón es otra bomba de relojería de la economía mundial
Ahora un dólar se compra por 138 yenes, pero en octubre subió por encima de los 150, alcanzando un nuevo máximo en 32 años, a medida que se amplía la brecha entre la política del banco central y la de la Reserva Federal de Estados Unidos. La segunda ha subido repetidamente los tipos de interés […]