La historiografía del llamado “holodomor”, el genocidio ucraniano cometido durante la colectivizacion de los años treinta en la URSS, ha tenido un recorrido muy interesante. Empezó como un bulo difundido por los nazis, aunque no entró en los libros de “historia” hasta la Guerra Fría, naturalmente promovido por los aparatos ideológicos de Estados Unidos. En […]
Browsing Tag: Lucha ideológica
Progresismo reaccionario
El proyecto de las élites corporativas mundiales de una gobernanza global basada en lo que denominan simbiosis público-privado, precisa para su implementación, que los respectivos virreyes anclados en cada territorio denominado país o nación o estado, renuncien a su capacidad de decisión sobre todas y cada una de las cuestiones que atañen a la construcción, […]
La socialdemocracia alemana comienza el viraje a favor de la paz en Ucrania
La socialdemocracia alemana, un partido típicamente belicista desde hace más de cien años, quiere dar un giro de 180 grados en relación a la Guerra de Ucrania. Exige negociaciones de paz con Rusia, un alto el fuego y el cese del suministro de armas pesadas al ejército de Kiev. El diario Der Spiegel informa de las […]
Prostitución: ¿abolición o regulación?
De manera indesmayable, suele decirse -y se conviene en decir- que, ya que resulta imposible erradicar la prostitución, su abolición, pues de inmediato surge por doquier, regulémosla. También se oye decir, audazmente, que si alguien decide ejercer la prostitución libre y voluntariamente, nadie es quien para coartar esa libertad. Se comulgue o no con ese […]
La intervención militar de Rusia en Ucrania está amparada por el derecho internacional
Durante muchos años he estudiado y reflexionado mucho sobre la prohibición de la guerra de agresión formulada en la Carta de la ONU. Nadie puede dudar seriamente de que el objetivo principal de este documento -redactado y aprobado tras las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial- era y es prevenir la guerra y “mantener la […]
La proliferación de los Estados macarras
Un Estado macarra es poco más que una base militar de Estados Unidos en cualquier enclave del mundo, aunque puede aparecer como un país independiente, e incluso pertenecer a la ONU. No debe su existencia a sí mismo sino al interés de Estados Unidos por disfrutar de una plataforma logística en ciertas regiones. El prototipo […]
El paraíso de los criminales de guerra: Estados Unidos
La impunidad por los crímenes de guerra es muy peculiar en un país, como Estados Unidos, que tiene la más alta tasa de encarcelamiento del planeta. Casi la cuarta parte de los presos del mundo están en las cárceles de Estados Unidos. Pero parece que no hay leyes suficientemente fuertes para encerrar a los criminales […]
Auge y caída de Black Lives Matter (los oportunistas también son de color negro)
El caso Black Lives Matter es un protitipo de los movimientos posmodernos, adaptado a una sociedad fracturada, fuertemente racista y sometida al terrorismo policial, como la estadounidense. Lo que pone de manifiesto es la manera en que una reivindicación legítima acaba desviada y finalmente corrompida o, en palabras de Lenin, que el movimiento hay que […]
Las raíces históricas del fascismo sanitario: el gueto de Varsovia
En 1939 el III Reich estrenó una de las películas de propaganda de mayor presupuesto. Se trataba de “Robert Koch, Bekämpfer des Todes”, dirigida por Hans Steinhoff. De esa manera Koch se incorporaba a la iconografía nazi como un soldado de la ciencia, un precedente del mismo Führer. El modelo nazi era un médico entregado […]
La justicia y el orden
Tuvo que ser un romántico en etapa tardía, Goethe, quien prefiriera lo segundo, el orden, a la justicia. El orden burgués, se entiende. Sin embargo, en aras de la justicia es que ha habido motines y revueltas, levantamientos y asonadas, en épocas esclavistas y feudales. Sólo con la aparición del modo de producción capitalista y […]