En sus reivindicaciones los defensores de las libertades políticas siguen masticando una cadena de argumentos notoriamente desfasados, especialmente en lo que a la libertad de expresión concierne. La libertad de expresión nació para los panfletos y la prensa, mientras que actualmente las personas se comunican -sobre todo- a través de las nuevas tecnologías: webs, redes […]
Browsing Category: Opinión
Ucrania, la URSS, la guerra y la intoxicación: extractos de un discurso de Maria Sajarova
El 30 de diciembre será un día memorable en nuestra historia común. Hace exactamente 100 años, el 30 de diciembre de 1922, en el I Congreso de los Soviets, los representantes de la RSFSR, las Repúblicas Socialistas Soviéticas de Ucrania y Bielorrusia y la Federación Transcaucásica firmaron la Declaración sobre la formación de la URSS […]
Sobre la soberanía
Cuando la legalidad basta para salvar la sociedad, la legalidad; cuando no basta, la dictadura (Juan Donoso Cortés. Discurso sobre la dictadura, 4 de enero de 1849)
El rumor de la caída de Felipe VI para 2024 corre como la pólvora
La monarquía española está en problemas. Si bien el más grave es que Juan Carlos I no puede entrar en España sin despertar indignación, los temores de la Casa Real, cada vez más fundados, es que esa indignación se traslade al actual monarca, Felipe VI.
La incorporación a Rusia de las cuatro regiones ucranianas es legítima
El Presidente Putin anunció la integración de cuatro regiones ucranianas en Rusia en una ceremonia celebrada el 30 de septiembre de 2022. Esto se produjo después de los referendos celebrados en cada territorio, incluida la región de Jerson, donde el 87 por cien de la población votó a favor de la adhesión, la región de […]
La ‘justicia independiente’ nació bajo el paraguas de la sublevación franquista y fue creada por la Falange
En Espana se ingresa en la carrera judicial mediante una oposicion a plazas de alumnos de la Escuela Judicial entre doctores, graduados o licenciados en derecho de nacionalidad española. Se trata de un mecanismo y una institución creada en plena posguerra (en 1944 se funda la actual Escuela) cuya premisa era “superar el trámite de […]
Progresismo reaccionario
El proyecto de las élites corporativas mundiales de una gobernanza global basada en lo que denominan simbiosis público-privado, precisa para su implementación, que los respectivos virreyes anclados en cada territorio denominado país o nación o estado, renuncien a su capacidad de decisión sobre todas y cada una de las cuestiones que atañen a la construcción, […]
La caja de Pandora de Occidente: Kosovo
Hace unos días el presidente serbio Aleksandar Vucic dijo que la situación en Kosovo era difícil y estaba al borde de un conflicto total. Los residentes serbios de Kosovo que no cambien sus matrículas por las de “Kosovo” serán multados y posiblemente se les prohibirá la entrada a su región de origen. Esta ley es […]
Cuando el Estado burgués se disfraza de proletario: el caso de la ‘abolición’ de la prostitución
Al igual que ocurriera con los debates sobre el hiyab o la inmigración, la reforma legislativa que está preparando el gobierno del PSOE y Podemos con el adjetivo de “abolicionista” de la prostitución, está disfrazada de tintes humanitarios o incluso “feministas”, como si el otrora Estado opresor hubiera dejado de serlo.
El extractivismo: del subsuelo a la mente
La palabra extractivismo está ausente en el Diccionario de la RAE, así como en el de María Moliner. El extractivismo es un proceso de extracción doble que consiste en apropiarse de un recurso y exportar el mismo fuera del ámbito productor. Se trata de un binomio extracción / exportación que se produce en los países […]