A quienes vivimos en el barrio [de Gamonal] no nos pilla por sorpresa el fuego de anoche. La sensación de hartazgo generalizada, la impotencia, el sentirse a la merced de las decisiones de un gobierno que, amparado en la ciencia, ha aniquilado todas las libertades civiles, excepto la obligatoriedad el trabajo y el consumo. No […]
Browsing Category: Opinión
El síndrome de Pinocho
La conferencia pronunciada por el filósofo Carlos París el 17 de octubre de 2013 en el Ateneo de Madrid (del cual fue presidente desde 1997 hasta 2014), tenía por nombre “En la época de la mentira”. Nada más acertado, siete años después de la citada conferencia, para nombrar el esperpento que desde el pasado mes […]
Lo bueno, si breve, Monterroso
Y es que la brevedad y la concisión, casi rozando el laconismo ágrafo, son los rasgos estilísticos fundamentales -gran lector de Gracián- del guatemalteco, aunque nacido en Tegucigalpa, Augusto Monterroso (1921-2003), por contraste con el torrente verbal que supone o se asocia con, como lo llamó Ángel Rama, mito del tropicalismo literario. Autor de cuentos […]
De casa al trabajo y del trabajo a casa: el coronavirus hace realidad el sueño capitalista de una población controlada y militarizada
El gobierno español va a implantar en los próximos días un toque de queda que, sumado a las restricciones ya aprobadas en todas las Comunidades Autónomas, suprimirá las ya menguadas libertades de movimientos a tres casos: trabajo, estudios o trámites. La ausencia de lecturas críticas sobre la información existente respecto a la pandemia y la […]
Las Crispr/Cas9, el Premio Nobel y la nueva raza aria
Ninguno es tan probable que crea tan poco como aquellos que han comenzado creyendo demasiado (Miguel de Unamuno) El Nobel de Química de 2018 fué otrogado a la profesora Frances Arnold, del Instituto Tecnológico de California (CalTech), George Smith, de la Universidad de Missouri Columbia, y Gregory Winter, del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo […]
Israel Clemente desde la prisión: «el confinamiento es un ensayo general de los futuros Estados de Excepción y Sitio»
En una carta enviada a sus familiares fechada en abril pero difundida recientemente, el preso político de los GRAPO, Israel Clemente, ha advertido que el Estado está extrayendo importantes lecciones del Estado de Alarma y la atomización de la población.
El moderno «teletrabajo» es el equivalente al cerdo engordado con pienso, con destino al matadero
Marx escribió en 1844 que «la demanda de hombres regula necesariamente la producción de hombres, como ocurre con cualquier otra mercancía. Si la oferta es mucho mayor que la demanda, una parte de los obreros se hunde en la mendicidad o muere por inanición.» La llamada «ley del teletrabajo» aprobada viene a dar cobertura a […]
Cisne blanco para el capital, cisne negro para el proletariado
Nassim Nicholas Taleb, avalador de la corriente de Sextus Empiricus (160 – 210), utiliza en su libro “El cisne negro” una metáfora que describe un suceso sorpresivo (para el observador). El cisne negro (Cygnus atratus) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae endémica de Australia. A principios del siglo XVIII, los colonos […]
Reestructuración demográfica y reorganización del capital: lo que no logró el Club de Roma lo ha logrado el confinamiento y la «alarma sanitaria»
Las elucubraciones sobre el destino de la sociedad capitalista, tienen reducido impacto en la vida diaria y el análisis que la izquierda está haciendo. La psicología humana está siendo programada para ser tan cortoplacista que difícilmente podemos concentramos por mucho tiempo en problemas que superan un horizonte temporal relativamente corto, hasta que es demasiado tarde.
La ley de Moore de la explotación, la ley de Moore de la represión
Cada día que pasa se le ven mejor las orejas al lobo en una simbiosis perfecta entre profesionales de la medicina, profesionales de la educación y profesionales de la represión. Unos para prescribir, otros para convencer y otros para someter a los no convencidos, y no tan solo en España, sino en los demás países […]