Quién es Pablo Iglesias. Una breve contextualización del intelectual posmoderno y reformista* Decía Gramsci que, a la par que una clase social fundamental** nace (casi siempre, con la única excepción del proletariado, de la descomposición general del modo de producción anterior -ya se sabe: la muerte también da vida, que sostenía Engels), a la vez […]
Browsing Tag: Lucha ideológica
Saber y ganar
El 27 de julio de 2012 el diario alemán «Handelsblatt» informaba que en China el monopolio Volkswagen había sido víctima de espionaje industrial por parte de FAW, la empresa pública con la que opera de manera conjunta en aquel país. El objetivo de FAW era copiar los motores y cajas de cambio originales de la […]
Para sacar a Newton fuera del armario
A la mayor parte de los científicos no les gusta desprenderse de sus fantasías, aunque critican las de los demás. Han creado un parque temático en torno a sí mismos y a lo que llaman «divulgación científica» que, en numerosas ocasiones, es una ideología, como cualquier otra. Idolatrando a la ciencia se encumbran a sí […]
El fetichismo por los clásicos
Juan Manuel Olarieta El 3 de enero en La Haine Frabetti escribe un artículo relativo a un debate que, según interpreto, versa más sobre la validez que sobre la importancia de que los textos marxistas conduzcan a la lectura de Marx y Engels directamente. Para defender su postura contraria, Frabetti pone los ejemplos de Newton […]
La producción de samovares y acordeones en la Rusia pre-revolucionaria
Juan Manuel Olarieta Como en el resto de Europa el movimiento revolucionario ruso surge de la revolución de 1848 y, dada la represión zarista, se gesta entre los emigrantes, es decir, fuera de la propia Rusia y en un contacto muy estrecho con las demás corrientes revolucionarias europeas, entre otras la que Marx y Engels […]
Transición y constitución
No sólo hemos dejado que nos engañen en lo que a la transición concierne, sino que tampoco sabemos lo que es una constitución, por lo que llamamos de esa manera a cualquier trozo de papel impreso. Naturalmente que por una repetición insistente también tenemos asociada la democracia a la constitución e ingenuamente nos hemos convencido […]
El alzheimer en el análisis comunista español
José Guillén Hace unos días llegó a mis manos, después de mucha insistencia y hasta persecución por parte de un militante del PCPE, su archiconocido periódico “Unidad y Lucha”, periódico que en las próximas fechas realizará una folclórica fiesta en el madrileño barrio de Vallekas celebrando no sé muy bien el qué, será que el […]
Una, grande y libre: el nuevo falangismo de «izquierda»
Óscar Miguélez En plena celebración de la Diada el Diario Octubre publica un infame artículo de Eduardo J. García titulado nada menos que «Los fachalanes» en donde arremete sin el más mínimo pudor contra el independentismo catalán. El encabezamiento ya deja claro que, según García, el fascismo no está entre los opresores sino entre los […]
El programa nacional del proletariado
Óscar Miguélez Marx y Engels no pudieron elaborar una línea general capaz de orientar al proletariado en su lucha contra la opresión nacional, aunque entre sus escritos abundan las aproximaciones concretas, inspiradas por las circunstancias particulares de cada país. El motivo es que entonces las naciones estaban en periodo de formación, lo que bajo el […]
Antifascistas sólo a partir de las 8 de la tarde
Juan Manuel Olarieta Hace unos días un militante de UJC del barrio de Tetuán (Madrid) fue agredido en la estación del metro de Estrecho. Parece ser que el agresor, que exhibía una estética nazi-fascista, arremetió a golpes contra el joven comunista por ir vestido con una camiseta con el lema “Antifascista Siempre”. Otro militante de […]