Cheikh Mahmud Tras el fracaso del levantamiento de 1931, a Mahmud le obligaron a vivir en una especie de exilio interior en una aldea de la región de Suleimanya, en unas condiciones materiales muy precarias. Los británicos creían que en cualquier momento podían volver a necesitar de sus servicios. La correspondencia intercambiada entre 1920 y […]
Browsing Tag: Colonialismo
El Rey de Kurdistán quiso ser un aliado fiel del imperialismo (1)
El dirigente kurdo Cheik Mahmud El ejército colonial británico empezó a llegar a Mesopotamia en 1917. Dos años después ocupaban Bagdad y al norte de lo que hoy es Irak organizaron un encuentro con los notables kurdos de Suleimanya, una ciudad fronteriza con Irán. Querían preparar un gobierno provisional en Kurdistán o, más exactamente, en […]
Francia deportó a dos millones de argelinos durante la guerra colonial
En cada país la (des)memoria histórica es un “boomerang” que se lanza muy lejos con la vana esperanza que no regrese nunca… hasta que le golpea a alguien en la cabeza. La campaña de propaganda sobre la deportación de los tártaros traída de 1944 a la actualidad gracias al Festival de Eurovisión, ha tenido desagradables […]
Puerto Rico anuncia el primer impago masivo de deuda de su historia
El virrey Alejandro García Padilla La semana pasada Puerto Rico se declaró en quiebra. Es el primer impago masivo en la historia de esta colonia caribeña. Su virrey, Alejandro García Padilla, la calificó como “la peor crisis fiscal y humanitaria que ha enfrentado en su historia”. Como buena colonia, Puerto Rico implora al Congreso de […]
La Farmafia utiliza a los pobres como conejillos de Indias (4)
A raíz de una denuncia interpuesta por varios movimientos sociales, en 2010 el Tribunal Constitucional de Costa Rica prohibió la experimentación biomédica en el país hasta que hubiera una ley que la regulara.Pero las multinacionales farmacéuticas se lo guisan y se lo comen. Desde 1986 tres ejecutores de los experimentos médicos en Costa Rica han […]
La Farmafia utiliza a los pobres como conejillos de Indias (3)
El empleo de personas como conejillos de Indias no es sólo que se trate a los sanos como si estuvieran enfermos. Tampoco es que los experimentos se lleven a cabo en el Tercer Mundo y no con esos millonarios, como Bill Gates, que se dedican a la beneficencia. Ni siquiera lo más grave es que […]
El yihadismo obliga a revisar la historia del colonialismo
Jacques Bardoux Así lo afirma Michel J. Cuny en su web (1), recordando el significado último de los millones de personas muertas en la Primera Guerra Mundial, es decir, sacrificadas en pro de un nuevo reparto del mundo. Continúa relatando Cuny que aquella guerra despedazó al Imperio Otomano y que sus despojos fueron devorados por […]
La masacre rifeña
Los españoles cortan las cabezas a los moros Juan Manuel Olarieta Asqueados de la humillaciones y abusos que padecían, en 1921 los rifeños del norte del Magreb se levantaron en armas contra los colonialistas españoles, proclamando su independencia. La criminal monarquía española respondió de la única manera que sabe: con una sanguinaria guerra que dejó […]
Colonialismo e islam
Una fuente recurrente de “noticias” para las televisiones de los países islámicos es paralela a cualquier otra televisión del mundo. Se trata de la moda. Las grandes marcas internacionales, como Marks&Spencer, han diseñado algo tan paradójico como el “burkini”, una prenda que responde al neologismo: a medio camino entre el burka y el bikini. Su […]
La guerra del opio en Afganistán
Enrico Piovesana ha escrito un libro titulado “Afganistán, la nueva guerra del opio” sobre la connivencia entre el ejército estadounidense de ocupación y los traficantes de heroína en Asia central. Durante muchos años Piovesana fue corresponsal de guerra en Afganistán de la agencia de noticias PeaceReporter, la sección periodística de la organización Emergency. Tiene una […]