Recientemente un testigo admitió haber sido sobornado y presionado por la fiscal del Tribunal Penal Internacional, Fatú Bensuda, para que declarara en contra del antiguo presidente marfileño Laurent Gbagbo, de lo que se arrepintió a última hora. Ahora quien levanta el velo de las vergüenzas es la propia fiscal, quien ha confesado literalmente lo siguiente: […]
Browsing Tag: Colonialismo
Mario Soares: un lacayo del imperialismo
Darío Herchhoren La noticia de la muerte de Mario Soares a los 92 años, me pone de actualidad el nombre de un político particularmente odioso. La revolución de los claveles que fue el 25 de abril de 1974, tuvo un eco enorme en América Latina y significó sin duda un cambio de enorme importancia en […]
En África la lucha contra el neocolonialismo sigue adelante
El dirigente panafricanista Kemi Seba El sábado comenzaron en 14 países africanos las reuniones contra el franco CFA, una de las reliquias que dejó el colonialismo francés en África. El 26 de diciembre el militante panafricanista Kemi Seba promovió en Dakar, Senegal, una movilización, directamente dirigida contra Francia y sus últimos “harkis” (*) en África. […]
Trump sirve su venganza contra el Congo en un plato muy frío
El congoleño Sassu Ngueso El domingo la embajadora estadounidense en la República del Congo recibió una nota firmada por el Presidente Denis Sassu Nguesso en la que le comunicaba su orden de expulsión del país, que debe hacerse efectiva el 20 de enero, día del transpaso de poderes en la Casa Blanca. El hecho se […]
La recolonización de Africa
Darío Herchhoren En 1885 se celebró en Berlín una conferencia a la cual concurrieron las potencias europeas que mantenían colonias en África. Esa conferencia, la cual es conocida como Conferencia de Berlín de 1885, significó en la práctica el reconocimiento entre las potencias europeas de su carácter colonizador que dio carta de naturaleza a la […]
22 oficiales del ejército francés están acusados del genocidio cometido en Ruanda en 1994
Ayer una comisión ruandesa que investiga desde hace más de 20 años el genocidio, publicó un informe titulado “La manipulación del expediente del avión de Habyarimana, una ocultación de las responsabilidades francesas en el genocidio” cometido en 1994 en el país africano de los Grandes Lagos en el que un millón de personas fueron asesinadas […]
Cuando los imperialistas pagaban el precio de la carne de cañón construyendo mezquitas
Mezquita de Wilmersdorf, en Berlín En los primeros años del pasado siglo los dominios coloniales de los imperialistas eran tan remotos que nunca se habían preocupado por saber nada sobre ellos ni sobre sus habitantes. La Primera Gran Guerra imperialista cambió aquello. Los países imperialistas necesitaban lanzar a la batalla a su carne de cañón: […]
La deuda exterior como instrumento de dominación (y2)
Gamal Abdel Nasser Éric Toussaint Como en Túnez, la gestión de la deuda en Egipto a finales del siglo XIX constituyó un arma decisiva de intervención directa de las potencias europeas. Llevó a poner el país bajo la tutela del Reino Unido, y más tarde a su conquista, en 1882. Egipto, aún bajo el dominio […]
La deuda exterior como instrumento de dominación
Éric Toussaint En la segunda mitad del siglo XIX Túnez experimentó a su pesar el mecanismo de la deuda exterior como instrumento de dominación y de alienación de la soberanía de un Estado. Entregado a sus acreedores exteriores atado de pies y manos, la regencia de Túnez perdió su autonomía para convertirse en un protectorado […]
La participación de los kurdos en el genocidio armenio
La caballería kurdo-otomana Juan Manuel Olarieta La historiografía kurda -y los que miran el pasado de Oriente Medio a través de sus ojos- padece un problema serio de memoria sobre el papel desempeñado por su pueblo en el genocidio armenio (y asirio), atribuido a los turcos en 1915-1916, durante la Primera Guerra Mundial. Casi un […]