Juan Manuel Olarieta ¿Qué país contribuyó más a la derrota del III Reich en la Segunda Guerra Mundial? En 1945 cualquier encuesta de opinión pública hubiera respondido a esa pregunta de una manera unánime: la URSS. Medio siglo después le han dado la vuelta a la historia: en un reciente sondeo realizado en Francia el […]
Browsing Category: Noticias
Alegoría del transistor
Nicolás Bianchi En la cancha once contra once disputaban el control del cuero. En las gradas miles de golas permanecian mudas, golletes sin emoción por algún lance del juego, insensibles, ningún aplauso por ese caño meritorio o dribbling plausible del rival. Tampoco, qué menos, abucheo al árbitro que pitó, erróneamente, orsay. Nada. La masa, el […]
¿Nos hemos vuelto todos locos o qué?
Juan Manuel Olarieta El 18 de mayo del año pasado la Asociación Americana de Psiquiatría presentó la última edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), conocido como DSM-5, en el marco de su congreso anual, celebrado en San Francisco. Como todo lo que tiene su […]
Nacionalismo español (y 4)
Nicolás Bianchi Como afirmara Máximo d’Azeglio, un ministro italiano en la primera reunión del parlamento de la Italia unificada: “Hemos hecho Italia, ahora tenemos que hacer los italianos”. Y es que los “italianos” coetáneos de Manzini eran italianos sin saberlo. Les tuvieron que “construir” una identidad. Por estos pagos, la nacionalización del pasado adquirió nítidos […]
Asesinados dos espías israelíes en Bruselas
Juan Manuel Olarieta El sábado 24 de mayo alguien disparó una ráfaga con un Kalashnikov dentro del museo judío de Bruselas, matando a cuatro personas. El País tituló que se trataba de un «atentado antisemita». Naturalmente se trataba también de una acción indiscriminada, terrorista, en vísperas de unas elecciones europeas. Sin embargo, el lunes un […]
‘Podemos’ hasta en la sopa
Juan Manuel Olarieta Lo malo de desayunar con las noticias es que ahora en los medios no hay otra noticia que «Podemos», y la tostada se me ha indigestado en el paladar. Desde antes de las elecciones europeas ya venía yo un poco saturado de tanto tostón… La ley número uno de la «información», es […]
Nacionalismo español (III)
Nicolás Bianchi Hace unos años durante la final de la Copa del Rey entre el Athletic de Bilbao y el F. C. Barcelona el himno español fue ahogado por la sonora pitada de las dos aficiones concurridas en Valencia. Luego, también en Mestalla, se celebró otra final entre el Real Madrid y el Barça. El […]
El ‘efecto Podemos’
Nicolás Bianchi Si nos guiamos por los parámetros electorales de las convencionales democracias burguesas -suponiendo que la española lo sea, que es mucho suponer-, es indudable que los resultados obtenidos por la candidatura a las elecciones europeas «Podemos» (we can, en inglés, yes, we can), encabezada por el profesor Pablo Iglesias, ha constituido una sorpresa […]
Nacionalismo español (II)
Nicolás Bianchi No hay que engañarse: lo estricta y genuinamente “español” es lo castellano (como pudo haber sido lo astur-leonés). Pero no podía decirse lo “galaico-castellano” o lo “vascongado-castellano” y menos lo “castellano-castellano”, pero sí lo gallego-español, lo vasco-español y lo español por antonomasia: lo castellano. Todo es español, un término, por cierto, que si […]
Nacionalismo español
Nicolás Bianchi Vamos a partir de una conclusión que habría que demostrar y a la que llega el historiador Juan Sisinio Pérez Garzón en su libro “La gestión de la memoria”. La tesis es que, por ejemplo, un concepto tan usado como el de “cultura española” se ve incuestionable por obvio. Juega con la ventaja […]