Por varias razones, el pediatra estadounidense D.C. Gajdusek, fallecido en 2008, es un prototipo del científico contemporáneo, muy alejado de la imagen que la mayor parte de los neófitos tienen de este tipo de individuos. Diría que reúne casi todas sus taras y deformidades, aunque me abstendré ahora de ataques personales porque, por execrable que […]
Browsing Category: Ciencia
Contagio: con la lepra dios castiga a los pueblos malditos
A lo largo de la historia de la humanidad la lepra ha sido una enfermedad que ha causado estragos entre las poblaciones, por lo que adquirió un aura mítica y mística. Los libros sagrados de las religiones monoteístas hablan de ella porque la consideran como un castigo divino. El evangelio de Lucas (17:11-19) relata el […]
Los seudoecologistas no tienen razón: no aumenta el número de acontecimientos meteorológicos extremos
La empresa de seguros AON acaba de publicar su informe de 2019 sobre los desastres naturales en el mundo (*). Por noveno año consecutivo, el número de muertes causados por ellos es inferior al promedio a largo plazo. Con 11.000 muertes, 2019 se sitúa entre los 13 años de menor coste en vidas humanas desde […]
La política del clima en Estados Unidos: republicanos, demócratas y manipulación del Senado
En otras entradas ya hemos hablado de James Hansen, un investigador estadounidense al que podemos tomar como modelo de los derroteros que está siguiendo la ciencia en la época moderna. Los lectores que no estén suficientemente avisados quedarán impresionados al saber que Hansen fue director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales, un laboratorio de la […]
Se cumplen 10 años del descubrimiento de uno de los fraudes científicos sobre el calentamiento
El domingo se celebra un cumpleaños redondo de esos que no podemos dejar pasar, porque si aquí no hablamos de ello nadie más lo va a hacer: es el 10 aniversario del descubrimiento de la falsificación de los datos climáticos por parte de la Universidad de East Anglia de Inglaterra, el santuario de la histeria […]
La miseria ideológica del malthusianismo
El malthusianismo es tan falso como cualquier otra ideología y tiene su origen en Inglaterra, de donde pasó a Estados Unidos, que la convirtió en doctrina y, por lo tanto, le otorgó un carácter dominante, una de las señas de identidad del imperialismo con el que se justifican sus crímenes.Como doctrina dominante, las universidades adoctrinan […]
El complejo militar industrial: el papel de los científicos como mercenarios del capitalismo contemporáneo
La política económica de Trump ha seguido la moda de los recortes presupuestarios, lo que suscita la pregunta inversa: ¿en dónde no escatiman el dinero? La respuesta es evidente: en gastos militares, dentro de los cuales están los proyectos “cientificos” de Darpa, la agencia de investigación del Pentágono. La guerra ha sido y es uno […]
Los mitos de la seudoecología que provocan pánico: los acontecimientos meteorológicos extremos
“Somos de la misma sustancia de la que están hechos los sueños y nuestra breve vida está envuelta por un sueño”, dice Shakespeare en La Tempestad, un drama donde lo sobrenatural está muy presente, así como las hadas, los elfos o las brujas. En un ambiente mágico, prohibido a comienzos del siglo XVII, cuando escribe […]
La ideología climática ha triunfado porque está promovida por el imperialismo
La evolución de la ideología climática (y 6) Los científicos como Revelle jamás hubieran podido desatar una paranoia, como la climática, sin su estrecha asociación al centro de poder por antonomasia de la Guerra Fría, sito en Washington. Ahora sabemos que, como cualquier otro tinglado de ese tipo, formaban parte de un equipo secreto llamado […]
La evolución de la ideología climática (1)
A lo largo de una historia milenaria, los seres humanos han sostenido concepciones contrapuestas sobre el clima de clara naturaleza ideológica, en donde se confundían de manera abigarrada numerosos conocimientos, doctrinas e hipótesis. Hasta épocas muy recientes la humanidad no conoció las sutilezas actuales que diferencian el clima de la meteorología o el calor de […]