Uno de los errores más comunes en torno a la ciencia es la de aquellos que la reducen a su dimensión cognoscitiva y de ella sólo tienen en cuenta los conocimientos. La ciencia es un saber “neutral”, desprovisto de connotaciones ideológicas, políticas, religiosas, morales o filosóficas. Sus practicantes son personas de la misma factura: están […]
Browsing Category: Ciencia
Otro fraude científico para explicar el éxito de las vacunas en Israel
Repetidamente los medios del mundo entero pusieron a Israel como ejemplo de vacunación masiva y rápida. Después dijeron que, como cabía esperar, las vacunas habían sido un éxito completo, que los contagios se habían reducido, así como las hospitalizaciones y fallecimientos. Algunos hablaron descaradamente de milagro (1). “La vacuna de Pfizer protege al 98,9% de […]
Cómo fabricar un virus con un ordenador para volver loco al mundo entero
Dicen algunos negacionistas que el coronavirus no existe. Es bastante peor que eso: no se conoce su genoma. Hay varios artículos publicados en revistas científicas que aparentan lo contrario, pero no aportan nada de lo que cabía esperar, empezando por el que los “expertos” toman como canon, que es del de Na Zhu publicado el […]
La radiactividad de las pruebas nucleares francesas en el Sáhara sigue llegando a Europa
Cuando el viento mueve las arenas del desierto del Sáhara, también desplaza los rastros de las pruebas nucleares francesas a principios de la década de los sesenta. Un laboratorio de Rouen, en Normandía, ha analizado la arena recogida en el macizo del Jura y ha obtenido muestras de cesio 137. Ha transcurrido más de medio […]
Elogio del negacionismo: la historia y la ciencia han progresado a partir de la negación
Intelectuales de bajo nivel, y carentes de cultura histórica y filosófica, han empezado a usar el término “negacionismo” para calificar, y descalificar con él, supuestamente autorizados por una definición de la Real Academia Española. Serían aquéllos que tuvieran una “actitud que consiste en la negación de determinadas realidades y hechos históricos o naturales relevantes”, pobre […]
En Gran Bretaña quieren acabar con el confinamiento acabando con las tonteorías de los ‘expertos’
En marzo el Primer Ministro británico Boris Johnson se enfrentará a una importante rebelión si no suaviza el confinamiento y no presenta un plan para acabar con él por completo. Johnson pedirá a los diputados que aprueben la renovación por seis meses de los llamados “poderes de emergencia”, aprobados en tiempos de Enrique VIII, en […]
Maccacaro, Paccino, Giacomini: In Memoriam
Este mes de enero de 2021 se cumplen 44 años del fallecimiento de Giulio Alfredo Maccacaro (15/1/1977) y 40 años del fallecimiento de Valerio Giacomini (6/1/1981) que junto a Darío Paccino (4/6/2005) imprimieron una huella imborrable en el pensamiento ecológico no instrumental ni neutro, sino estrechamente relacionado con la depredación del medio ambiente por parte […]
Euskadi vive una pandemia de trastornos mentales en la infancia
«El uso de las mascarillas tiene efectos directos e indirectos sobre el equilibrio emocional y mental de cualquier persona, pero es especialmente más grave en el caso de los menores de edad, que están en edad de desarrollo de su personalidad y es crítico en el caso de menores de 12 años de edad«. Es […]
Del socialismo científico al socialismo distópico
“La educación que mueve a la autoeducación es justamente, según mi íntimo convencimiento, la verdadera educación. Enseñar al individuo a autoeducarse es infinitamente más difícil que organizar distracciones dominicales” (Vasili A. Sujomlinski, Educación y autoeducación, Sovietskaia Pedagoguica, núm 11, 1970) En el siglo XIX, el 21 de septiembre de 1882 Federico Engels publicaba un folleto […]
Las principales revistas científicas distorsionan la ciencia
Soy científico. El mío es un mundo profesional en el que se logran grandes cosas para la humanidad. Pero está desfigurado por unos incentivos inadecuados. Los sistemas imperantes de la reputación personal y el ascenso profesional significan que las mayores recompensas a menudo son para los trabajos más llamativos, no para los mejores. Aquellos de […]