No nos hubiera debido sorprender tanto la preocupación de la CIA por impulsar a determinados artistas e intelectuales. Los espías de Langley se convirtieron en los mayores mecenas de la cultura que ha conocido la historia. No hubo materia en la que la CIA no metiese la cuchara, como lo prueba el hecho de que […]
Browsing Category: Guerra psicológica
Corea del norte: las últimas mentiras del New York Times para sabotear la paz
Decir que el New York Times miente es abundar en más de lo mismo; decir que lo hace sobre Corea del norte es tedioso. ¿Hay alguna información sobre el país asiático que no haya sido prefabricada por un cretino consagrado? Nuestro magnífico detector informático de noticias falsas salta cada vez que uno de los dos, […]
Negocio + Ideología = Hollywood
No abundan los estudios sobre el poder ideológico de Hollywood, sobre todo en las películas que tratan -más o menos explícitamente- de la política exterior de Estados Unidos. Por eso es conveniente publicitar el libro publicado en 2010 por el académico británico Matthew Alford sobre la relación entre la industria cinematográfica y la hegemonía estadounidense. […]
Los fantasmas de Publico.es juegan a los cazafantasmas con fastasmadas
En un artículo firmado por Pablo Romero, los fantasmas de Publico.es juegan a los cazafantasmas en su guerra contra los bulos y, además, hacen fantasmadas: dicen que no sólo hay que luchar contra los bulos sino prevenirlos. Es el nuevo estilo “Minority Report” que otros cazafantasmas, los policiales, quieren poner de moda, como ya apuntamos […]
Los ejércitos controlan las redes sociales a través de empresas privadas de tecnología
Durante los últimos cuatro años el ejército de Australia ha pagado a empresas privadas de minería de datos más de un millón de dólares para acceder y analizar lo que publican los usuarios en las redes sociales. Un portavoz del Ministerio de Defensa le dijo a News Corp Australia que el departamento “tuvo en cuenta […]
La Gran Fábrica de Mentiras: el ‘prestigioso’ New York Times
El New York Times sigue destacando por la fabricación de noticias falsas, para las que no hay fuente más fiable que la CIA, que regularmente alimenta a sus sicarios periodistas con historietas sensacionales, que son tan inverificables como sus fuentes anónimas. Un ejemplo es el anuncio el 24 de agosto de que los servicios secretos […]
Las nuevas tecnologías encubren las campañas de intoxicación de la CIA: el Caso Genbeta
Un blog sobre tecnología, informática y tendencias digitales, Genbeta (1), ha iniciado una cruzada santa contra las noticias falsas, a las que llaman “fakes” porque no se molestan en acudir a un diccionario. “Díme de qué presumes y te diré de qué careces” es un refrán conocido que casa como anillo al dedo a Genbeta. […]
El Caso Browder: un aspecto siniestro de la campaña de propaganda contra Rusia
El lunes en Helsinki, en la conferencia de prensa conjunta con Trump, Putin devolvió la pelota a las grandes cadenas de comunicación del mundo cuando le preguntaron por su injerencia en las elecciones presidenciales estadounidenses. La campaña de Clinton había percibido 400 millones de dólares del financiero William Browder, dijo Putin, de procedencia ilegal. En […]
No hubo ningún ataque químico del ejército sirio contra Duma en abril
La imagen de portada es una captura de pantalla de una manipulación de la CNN divulgada en abril en la que aparece la corresponsal de la cadena, Clarissa Ward, olisqueando la ropa para demostrar que el ejército sirio había lanzado armamento bioquímico contra la población de Duma, un barrio en los alrededores de Damasco. La […]
Odio, discurso de odio, delito de odio, grupo de odio
El odio y sus conexos, como el llamado “discurso de odio”, son uno de los mejores ejemplos de la basurilla intelectual que fabrican las facultades de sociología de Estados Unidos, las ONG, los periodistas, los grupos reformistas y los movimientos LGTB, entre otros. Lo políticamente correcto está de moda y el odio se ha quedado […]