En poco más de 15 días entra en vigor la nueva factura de la luz en España. Aproximadamente 11 millones de hogares sufrirán una subida del 10% de su coste, tras la subida espontánea del 46% del mes de abril. Se esperan subidas en gas y combustibles en un contexto de caída generalizada de los […]
Browsing Category: Economía
China es el mayor vendedor mundial de vacunas contra el coronavirus
El viernes la OMS (Organización Mundial de la Salud) aprobó la vacuna china Sinopharm con carácter de urgencia, es decir, con el mismo carácter experimental que las demás. A la OMS no le ha quedado otro remedio que claudicar para reactivar la iniciativa Covax para vacunar a los países del Tercer Mundo y, en consecuencia, […]
La falta de chips obliga a los fabricantes de coches en España a parar nuevamente la producción
Desde finales del año pasado, cuando se constató el problema, los fabricantes optaron por parar las líneas hasta que la escasez amainara. Pero se ha llegado al quinto mes sin soluciones y el problema se agrava, tal y como anunciamos el nuestros posts del 11 de abril y 16 de marzo.
Conmoción en Italia por la muerte de una joven obrera devorada por un telar
Morir tejiendo, como en el siglo XIX. La historia de la joven Luana D’Orazio, de tan sólo 22 años, está conmocionando a toda Italia. Por esta razón lleva siendo portada de los principales periódicos del país transalpino desde hace tres días. Para más inri, era madre de un niño de tan sólo 5 años. Italia […]
Guerra económica y reconversión industrial: los motores de hidrógeno para la automoción
Las políticas económicas implementadas con el pretexto del cambio climático son una guerra económica y una reconversión industrial para sustituir unas fuentes de materias primas, calificadas como “fósiles” y emisoras de CO2, en beneficio de otras, entre las cuales unas se califican de alternativas, como la eólica, y otras son menos conocidas, como el hidrógeno. […]
El confinamiento ha dejado sin trabajo a más de la mitad de los inmigrantes sin papeles de Nueva York
En Nueva York hay 476.000 inmigrantes sin papeles. Un 60 por ciento de ellos ha perdido su trabajo o está en riesgo de perderlo, en comparación con un 36 por ciento del resto de los trabajadores. Con el confinamiento el desempleo entre los inmigrantes hispanos, sin tener en cuenta su estatus migratorio, se ha duplicado […]
Las patentes no son el problema de las vacunas
El problema de la informática no es que los sistemas operativos sean privativos, porque los hay públicos y gratuitos, como los derivados de Linux, y sólo los utilizan una ínfima minoría. ¿Por qué todos pagan cuando pueden obtener algo gratuitamente? Es una de las preguntas que habría que responder. El problema de las vacunas tampoco […]
El confinamiento hunde a las empresas tradicionales pero relanza a las tecnológicas
Ya no se puede sobrevivir en esta sociedad sin algún dispositivo digital. Como no se puede salir de casa, el único que llama a tu puerta es el capitalismo. El confinamiento ha impulsado los beneficios de las grandes empresas tecnológicas, como Amazon, hasta cumbres que nunca habían alcanzado. Amazon ha triplicado sus ganancias netas hasta […]
Europa exige a Lituania aumentar la edad de jubilación hasta los 72 años
Hace 17 años que Lituania se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea y para regresar del socialismo al capitalismo ha tenido que convertirse en un país mendicante. Año tras año Bruselas ha sido muy generosa con el país báltico pero ha llegado el momento de pagar las deudas. Se acabó el […]
El ministro británico de Sanidad es accionista de una empresa suministradora de la sanidad pública
Los políticos, los empresarios y la sanidad forman un entramado muy estrecho de intereses comunes, sin los cuales no es posible entender las decisiones aprobadas durante la pandemia, especialmente en un momento de privatización de los sistemas públicos de salud. Algunos los consideran como “corrupción”, pero algo totalmente institucionalizado. Por ejemplo, el ministro británico de […]