La medicina tiene un recorrido muy largo, mucho más que otro tipo de “artesanías”, y buena parte de sus cambios tienen relación con debates ideológicos milenarios. En definitiva, la medicina trata del ser humano en negativo, no en estado de salud sino de enfermedad. Expresado de manera más clara, en la medicina clásica no hay […]
Artículos de:Juan Manuel Olarieta
‘Muerto el perro se acabó la rabia’ (la verdadera historia del rifle sanitario)
Matanza de reses mexicanas en 1947 Juan Manuel Olarieta A pesar de las leyendas sobre los búfalos y las praderas del “salvaje oeste” de Estados Unidos, hasta 1947 el país importaba ganado vacuno de México, uno de los más pujantes sectores económicos al sur de Rio Grande. La balanza de pagos iba bien para México […]
La técnica de intoxicación de masas
Las técnicas de manipulación de masas son muy conocidas desde hace muchísimos siglos. Hay numerosos manuales fácilmente accesibles, redactados por todo tipo de instituciones, por lo que no es necesario invocar a Goebbels o a la CIA por enésima vez. Basta con tener en cuenta que la tarea del espionaje no consiste sólo en obtener […]
Aún no se ha acabado la histeria y ya nos amenazan con una ‘segunda reinfección’
Juan Manuel Olarieta Estamos en plena histeria por la mayor obra de ingeniería social que ha conocido la humanidad y a los “expertos” les parece poco: “habrá más epidemias y serán más peligrosas”, nos amenaza José María Martín Moreno, catedrático de la Universidad de Valencia (*). Es evidente que no nos van a dejar tranquilos […]
La guerra sucia en Catalunya: la Audiencia Nacional guarda el polvo debajo del felpudo
Juan Manuel Olarieta El llamado Caso Villarejo se inicia como una operación encubierta del servicio secreto militar contra el movimiento independentista catalán, del mismo estilo de las que se montaron en Euskadi contra la izquierda abertzale durante años. Es, pues, un caso evidente de guerra sucia. La última demostración de ello es la decisión de […]
Algunos científicos están de mierda hasta el cuello y son precisamente los que imponen el canon
Por varias razones, el pediatra estadounidense D.C. Gajdusek, fallecido en 2008, es un prototipo del científico contemporáneo, muy alejado de la imagen que la mayor parte de los neófitos tienen de este tipo de individuos. Diría que reúne casi todas sus taras y deformidades, aunque me abstendré ahora de ataques personales porque, por execrable que […]
Enfermedades, clases sociales y lucha de clases: el caso de la pelagra
El año pasado Mariví Cascajo Almenara, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, publicó un artículo sobre la pelagra (1), que es muy interesante porque ese tipo de análisis no proliferan, ya que hay mucho que esconder bajo la alfombra impoluta de la ciencia y, sobre todo, de la medicina. Antiguamente a la pelagra se […]
‘El que aprende debe sufrir’
Juan Manuel Olarieta “El que aprende debe sufrir”, escribió Esquilo en su tragedia “La Orestíada”. Quien confunde sus deseos con la realidad cosechará amargas lecciones. “La letra con sangre entra”. Sólo los burros tropiezan dos veces en la misma piedra. Si no aprendemos “por las buenas”, tendremos que aprender “por las malas”. Cuando el amo […]
El móvil es el último cordón umbilical que nos une al mundo, sin él no existiríamos
En apenas veinte años los grandes monopolios tecnológicos han acumulado un enorme poder político y financiero. Su valor acumulado es superior al PIB de las mayores potencias económicas europeas. En Europa han acuñado el acrónimo GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple, Microsoft) y en Estados Unidos utilizan FAANG para referirse al mismo grupo monopolista, al que […]
Teoría y práctica del contagio y la vacunación a lo largo de la historia de la medicina
El conocimiento es un hacer o, en expresión de Sócrates, lo que mejor conoce el hombre es aquello que sabe hacer. El “Homo sapiens” empieza y acaba en el “Homo faber”. Hoy los marxistas expresan el mismo principio cuando hablan de la “unidad de la teoría y la práctica”.La medicina siempre fue una práctica o, […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.