Browsing Category: Noticias

El yuan, camino de convertirse en una divisa internacional de referencia

Juan Manuel Olarieta Más que la exportación de mercancías es la exportación de capitales, decía Lenin, la que constituye una de las señas de identidad más significativas del imperialismo. Lo que a partir de 1945 puso a Estados Unidos a la cabeza del imperialismo fue la transformación del dólar en la divisa internacional por excelencia, […]

Algunos ‘botines’ de muestra

Nicolás Bianchi O «botones» de muestra de este gran bienhechor de la humanidad, el recién fallecido banquero Emilio Botín a quien rinde pleitesía los lamebotas de rigor tratando de confundir a este tiburón de las finanzas con un altruista benefactor de los desfavorecidos. Fue el Banco de España quien «fabricó» el agujero de Banesto, tremendo […]

Una de deportes

Nicolás Bianchi Buenos días, esto es el Telediario de las tres de la tarde (¡) y abrimos dando paso a nuestro corresponsal en Düsseldorf, Alemania, para que informe sobre la rabiosa actualidad que más acucia a los españoles, a ver, Pepito Trola, ¿me recibes?, sí, ahora sí, puto retorno, dínos, ¿cuántas tuercas ha fabricado hoy […]

Opiniones y gustos

Nicolás Bianchi Un síntoma inequívoco en las formaciones socioeconómicas decadentes, donde nada es lo que aparenta ser, es la distancia entre la certeza y la ignorancia en el campo del conocimiento. Entre ambas categorías, los antiguos griegos idearon un concepto intermedio, dispépsico y emoliente, que llamaron “doxa”, es decir, ”opinión”. Hoy casi nadie afirma tener […]

La decapitación de Steven Sotloff tiene su lado oscuro

Juan Manuel Olarieta Un portavoz del ministerio israelí de Asuntos Exteriores reveló a través de su cuenta de Twitter que Steven Sotloff, el segundo periodista estadounidense decapitado por el EIIL, había nacido en el seno de una familia judía sionista de Miami y que compartía su nacionalidad estadounidense con la israelí. Inicialmente los detales biográficos […]

Mississippi en llamas

En los años cincuenta Mississippi era el Estado con mayor índice de población negra de Estados Unidos y, al mismo tiempo, el Estado donde la oposición a la integración era más fuerte. Hasta 1956 el Tribunal Supremo no declaró que la segregación en las escuelas era contraria a la Constitución. Para impedir la aplicación efectiva […]

A. Turing y la criptología

Nicolás Bianchi Si en la I Guerra Mundial, de la que este año se cumplen cien años de su inicio, el espionaje se reduce a rocambolescos y peliculeros episodios tipo «Mata Hari» u «Operación Cicerón», entre otros, con arrebatadores damas que sonsacaban información al enemigo entre saraos, cameos y chuflas, en la II Guerra Mundial, […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies