Falun Gong es una secta china que, según el diario ABC, tiene 70 millones de fieles (1). Fue fundada en China por Li Hongzhi, que se considera a sí mismo un ser superior. Mezcla un poco de Taoísmo y budismo con política reaccionaria y un fuerte anticomunismo. El “ser superior” asegura que los extraterrestres caminan […]
Browsing Category: Guerra psicológica
Plaza de Tienanmen: otro caso de intoxicación mediática recurrente durante 30 años
Desde hace 30 años las cadenas de intoxicación difunden reportajes recordando el aniversario de la masacre de la Plaza de Tiananmen, en Pekín, el 4 de junio. Un brutal ejército chino reprime unas manifestaciones pacíficas… En otra entrada ya refutamos ese relato (1) y los informes de Wikileaks también lo desmienten. En aquel momento la […]
El día de la Gran Mentira: la leyenda de la ejecución de Bin Laden en Pakistán se desvanece
En la historia moderna, el 2 de mayo marca el día de la muerte de Osama Bin Laden, el terrorista número uno. La versión oficial dice que las fuerzas especiales le mataron en 2011, en la casa donde vivía con sus esposas e hijos. Desde la huida de los dirigentes de Al Qaeda de Afganistán […]
La Universidad de Cambridge colabora con el Ministerio de Defensa en un programa de manipulación sicológica de multitudes
Hace dos años el ejército británico contrató con la Universidad de Cambridge un programa para la manipulación sicológica de multitudes. Aunque el acuerdo se ha suspendido, revela el interés de los militares por el control sicológico. Tras el escándalo de Cambridge Analytica, una empresa acusada de haber utilizado datos de millones de cuentas de Facebook […]
Dos años de noticias falsas: se acaba la intoxicación periodística contra el ‘candidato manchú’
Después de una investigación de dos años el Fiscal Especial Robert Mueller concluyó que no hay evidencias de acuerdo o coordinación entre el equipo de campaña de Trump y Moscú durante las elecciones presidenciales de 2016. “Las investigaciones de la Fiscalía Especial no determinaron que el equipo de la campaña de Trump o cualquier otra […]
Capitán Marvel: una película producida por el Pentágono para defender sus guerras de agresión
El Pentágono ha producido la película Capitán Marvel, un éxito de taquilla de Hollywood. Los actores y guionistas de Capitán Marvel trabajaron en estrecha colaboración con el ejército, confiando a sus oficiales el papel de consultores y empleando a docenas de soldados estadounidenses en servicio activo como extras. Varias escenas fueron rodadas en una base […]
El Washington Post sale al rescate de la CIA con una noticia falsa sobre el asalto a la embajada
Tras sentir el dedo acusador, la CIA ha obligado a su servicio de propaganda oficial, el laureado Washington Post, a sacarle la cara con una noticia infame de la que medios como Europa Press, La Vanguardia o El Español se han hecho eco. Los cazadores de bulos, naturalmente, no incluirán esta mentira entre sus denuncias […]
El ‘izquierdismo contrarrevolucionario’ es un viejo diseño de la CIA que sigue de plena actualidad
No nos hubiera debido sorprender tanto la preocupación de la CIA por impulsar a determinados artistas e intelectuales. Los espías de Langley se convirtieron en los mayores mecenas de la cultura que ha conocido la historia. No hubo materia en la que la CIA no metiese la cuchara, como lo prueba el hecho de que […]
Corea del norte: las últimas mentiras del New York Times para sabotear la paz
Decir que el New York Times miente es abundar en más de lo mismo; decir que lo hace sobre Corea del norte es tedioso. ¿Hay alguna información sobre el país asiático que no haya sido prefabricada por un cretino consagrado? Nuestro magnífico detector informático de noticias falsas salta cada vez que uno de los dos, […]
Negocio + Ideología = Hollywood
No abundan los estudios sobre el poder ideológico de Hollywood, sobre todo en las películas que tratan -más o menos explícitamente- de la política exterior de Estados Unidos. Por eso es conveniente publicitar el libro publicado en 2010 por el académico británico Matthew Alford sobre la relación entre la industria cinematográfica y la hegemonía estadounidense. […]








