El monopolio de la construcción Bin Laden, una de las mayores empresas saudíes que hace frente a graves dificultades financieras, ha despedido a 77.000 trabajadores extranjeros. Además de los despidos, hay salarios impagados y acciones de protesta de los obreros de Bin Laden, promotor de grandes obras y proyectos urbanísticos en Arabia saudí, que se […]
Browsing Category: Economía
Rusia y China padecen la fiebre del oro
De todos los metales, el oro es uno de los más fascinantes. A lo largo de toda la historia ha recibido un valor especial, a veces sagrado o espiritual, desde que hace seis mil años las tumbas de los faraones se llenaban con oro para acompañar a los muertos en su viaje. En épocas de […]
Breve homenaje a Suzanne de Brunhoff
El mes pasado se cumplió un año del fallecimiento de la economista francesa Suzanne de Brunhoff, militante comunista y renovadora del pensamiento marxista con una extensa obra científica publicada. Después de Rosa Luxemburgo la suya es la aportación más importante de una revolucionaria a la economía marxista. En su primera obra, “Capitalismo financiero”, publicada en […]
El ayuntamiento de Los Ángeles no quiere viviendas para los sin-techo
El Ayuntamiento de Los Ángeles ha confiscado tres pequeños edificios de madera construidos por un particular para que los sin-techo abandonaran la calle.Ocurrió a comienzos de este mes de febrero en el paraíso del liberalismo, donde la propiedad privada es sagrada… según y como. Además, esta misma semana el Ayuntamiento clausurará otros siete edificios, según […]
El capital financiero internacional lo ve todo negro
En un informe a sus clientes, el Royal Bank of Scotland, el número 20 del mundo, califica este año como “cataclísmico” y les recomienda que vendan todas sus pertenencias (1). La nota del banco escocés extiende el pánico. Los síntomas son parecidos a los que había poco antes del hundimiento en 2008 del banco Lehman […]
30 años de la falacia neoliberal
Hace 30 años, el 22 de septiembre de 1985 las potencias imperialistas más fuertes del G-5 (Francia, Japón, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) se reunieron en el Hotel Plaza de Nueva York para rescatar a Estados Unidos de la bancarrota.Son los llamados “Acuerdos del Plaza” que pusieron de manifiesto varios aspectos capitales de la […]
Los nuevos ferrocarriles entre Europa y China tienen un carácter estratégico
El martes entró en servicio un nuevo tren de carga entre la ciudad china de Linyi y Hamburgo, en el norte de Alemania. El primer tren, con alimentos y neumáticos, partió de la estación norte de Linyi, en la provincia oriental de Shandong. El tren entrará en Rusia por Manzoulia, cerca de la frontera con Manchuria, […]
El desarrollo desigual del capitalismo en la crisis económica
Desde el inicio de la última recaída económica, a pesar del pinchazo de las bolsas asiáticas, tanto el gobierno de Modi como los grandes capitalistas y los medios de India se muestran eufóricos. A ellos la crisis les ha abierto nuevas e insospechadas oportunidades. Se podría decir que los capitalistas indios hablan leninismo. Su entusiasmo […]
El petróleo en la estrategia del imperialismo
Exxon Mobil es una empresa heredera de la Standard Oil Company fundada por John Rockefeller en el año de 1870 y se constituyó como el primer gran monopolio del sector petrolero que en su momento llegó a dominar todos los procesos desde la exploración, producción, refinación y comercialización, al punto de controlar el 90% del […]
Nestlé es ascusada de producir con mano de obra esclava
El jueves la multinacional suiza de la alimentación Nestlé fue acusada formalmente ante los tribunales de California de apoyar deliberadamente la esclavitud y el tráfico de seres humanos entre los marineros de Tailandia que faenan en los buques mariscadores. En nombre de los compradores de alimentos para los gatos, un abogado presentó el jueves una […]