El ecologismo es una ideología que lo mistifica todo, incluyendo a sus propios patrocinadores, que creen defender principios progresistas o avanzados, aunque hayan salido de las entrañas mismas de los sectores más reccionarios del capital. Tal y como lo conocemos ahora, el ecologismo y sus mitos seudocientíficos no se consiguieron imponer en el mundo hasta […]
Browsing Category: Ecología
La inundación de Venecia no se debe a una subida del nivel de las aguas causada por un aumento de las temperaturas
La denominada “crisis climática” es un batiburrillo de fenómenos naturales y artificiales, ciertos o ficticios, en los que cabe un poco de todo, desde el derretimiento de (todos) los glaciares, hasta las oleadas de refugiados o la extinción de las especies. Uno de los fenómenos que se atribuyen a esa “crisis” es la elevación del […]
Paletos, turistas y especies en vías de extinción (como la lechuza moteada, por ejemplo)
En la costa oeste de Estados Unidos la distribución de la riqueza no es como en otros lugares: el sur (California) es rico y el norte (Oregón) es pobre. Sin embargo, muchos ricos se van a vivir al norte, huyendo de la gran ciudad en busca de la naturaleza “salvaje”. Como todos los ricos, llevan […]
Ha nacido el ecocolonialismo: las politicas racistas que se justifican con pretextos seudoecologistas
La decisión de exterminar a las manadas de renos del norte de Noruega revela el lado más oscuro de la seudoecología moderna, que pone a la naturaleza por encima de los seres humanos, especialmente si estos no son capaces de defenderse con los mismos medios, como es el caso de las poblaciones autóctonas.El 16 de […]
La pesadilla seudoecologista: los nuevos impuestos ‘verdes’ van a esquilmar los bolsillos de los contribuyentes
Uno de los objetivos que se esconden tras el “New Deal verde” es el aumento de los impuestos, que tienen por objeto, además de sanear las deudas de la hacienda pública, drenar fondos hacia la “nueva economía”, esto es, crear una ventaja competitiva para ciertas tecnologías en detrimento de otras. Es una política de aumento […]
Recopilación de 50 años de pronósticos seudocientíficos procedentes de Estados Unidos
En 1967 el seudocientífico Paul Ehrlich, de la Universidad de Stanford, anunció la extinción de la humanidad para antes de 1975 a causa de la contaminación, una tonteoría de la que se hizo eco el periódico Salt Lake Tribune el 17 de noviembre de 1967. Ehrlich ha sido un profeta moderno que podría haber dirigido […]
¿Por qué los sindicatos amarillos se suman a la política económica de los imperialistas y los monopolistas?
Ayer el sindicato ESK (Ezker Sindikalaren Konbergentzia) se sumó a la seudohuelga mundial climática en un comunicado (*) relleno de tópicos que es intercambiable con cualquier otro comunicado sobre el mismo asunto, cualquiera que sea la clase social a la que digan representar, es decir, tanto si hablan en nombre del proletariado como si lo […]
‘Es bueno que la población del Tercer Mundo padezca hambre porque ayuda a combatir el calentamiento del planeta’
Hoy a cualquier mequetrefe que se ponga al servicio del imperialismo le llaman “científico” y hacen pasar sus imbecilidades como “ciencia”, lo cual posteriomente es digerido por millones de personas como si así fuera, es decir, como si la ciencia fuera compatible con cualquier aberración. Todos los días los medios intoxicadores propagan tonterías como si […]
¿Realmente hay más CO2 en la atmósfera que nunca antes?
En materia seudoecologista hay unanimidad también entre los medios reaccionarios y los posmodernos. “La Tierra ha alcanzado hoy niveles de CO2 nunca vistos en varios millones de años”, titulaba El Confidencial (1) en mayo y lo mismo sostenía ayer El Salto Diario (2). La supervivencia del planeta no conoce clases sociales porque es un empeño […]
El clima se pone a las órdenes del comandante científico de la Guerra Fría: Roger Revelle
La evolución de la ideología climática (5) La centralidad climática del CO2 adquiere una nueva dimensión como consecuencia de la Guerra Fría, las explosiones nucleares y la radiactividad, una página de la historia de la climatología que ha sido convenientemente descuidada por razones obvias, lo que vuelve a poner de manifesto que no se puede […]