Un francotirador georgiano da los nombres de los que acribillaron a la multitud en la Plaza Maidan

Policía ucraniana en la Plaza Maidan
Podría ser el relato de cualquier Revolución de Colorines o de una de esas Primaveras Árabes que sacudieron al mundo con las montañas de mentiras que repiten -infatigables- los corresponsales de la CNN, la BBC, Telecirco y demás.

Es como si ya lo hubiéramos leído antes: Alexander Revazishvili, un francotirador georgiano de élite que estuvo en febrero de 2014 en la Plaza Maidan, en Kiev, acribillando a la multitud que se manifestaba, confiesa su crimen y da el nombre de los que le acompañaron en la matanza.

Fue un perfecto tiro al blanco, como en las antiguas ferias de los pueblos, pero contra personas reales. Los nombre de los pistoleros no nos dicen nada, pero hay que dejar constancia de sus nombres: el actual jefe del Comité de la Verjovna Rada de Seguridad Nacional y Defensa, Sergei Pachinsky, disparó ráfagas cortas con un fusil automático, el diputado de la Verkhovna Rada, Vladimir Parasyuk junior, disparó con una carabina Saiga y su padre con un rifle SCS.

A través de su abogado, Revazishvili ha afirmado que está dispuesto a declarar ante los tribunales ucranianos.

Según otro mercenario georgiano, Koba Nergadzé, el asesor del antiguo presidente georgiano Mijail Saakashvili, Mamuk Mamulashvili, actual jefe de la Legión Georgiana que luchaba junto a las fuerzas de seguridad ucranianas, le invitó para ir a Ucrania con otros francotiradores. Nergadze dijo que su equipo cobró 10.000 dólares y les prometieron otros 50.000 al regresar de la matanza.

A mediados de diciembre, los abogados del antiguo presidente ucraniano Viktor Yanukovych presentaron pruebas de la presencia de mercenarios georgianos en la sesión judicial de Kiev sobre la acusación de alta traición en la matanza de la Plaza Maidan de 2014.

Alexander Goroshinsky, abogado de los antiguos miembros del Berkut, las fuerzas de élite de la policía ucraniana, relató los detalles del tiroteo de febrero de 2014. Según él, los mercenarios se dividieron en equipos de 10 francotiradores y dispararon indiscriminadamente contra manifestantes y policías. Añadió que para el cumplimiento de la misión, a los mercenarios se les prometió una recompensa de 5.000 dólares.

https://vz.ru/news/2018/2/13/908013.html


Más información:

– Los neonazis ya patrullan las calles de Ucrania en sustitución de la policía
– El Golpe de Estado fascista en Ucrania cumple 4 años

– Los neonazis ucranianos quieren un segundo Maidan

comentarios

  1. La fuente mediata es la Agencia Novosti. La inmediata que la reproduce está al pie de la información, pero la volvemos a consignar: vz.ru/news/2018/2/13/908013.html

  2. Aún recuerdo la mierda, las bases de el desastre ucraniano…

    further.blogspot.com.es/2014/02/ucrania-escenario-estrategico.html?m=1

    1. Buen artículo el de Further, sorprendente análisis para un desinformado como yo. La ultraderecha está muy fuerte en los países de Europa Central y Este.

Los comentarios están desactivados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo