Al principio, los herejes (de todo tipo) fueron un coro de voces que bastaba con censurar, marginar y despreciar de vez en cuando. El motivo es que difunden noticias falsas, a diferencia de los guardianes del canon, que sólo propagan las genuinas. La maniobra no fue bien porque los herejes siguieron largando y hubo que […]
Browsing Category: Opinión
Consenso, consentimiento y sumisión
El consenso, del latín “consentire» equivalente a “sentir con”, pensar, obrar, de acuerdo con otros. Si para el proletariado este “sentir con” aludiera a un sentimiento de clase hacia sus iguales sería un acto positivo, un sentimiento de pertenencia, de ayuda mutua, de lucha colectiva hacia unos objetivos comunes. Pero desgraciadamente el consenso, hace ya […]
Francia pasa de los disturbios esporádicos a una verdadera ‘guerrilla larvada’
En referencia a Estados Unidos es frecuente leer que se encuentra al borde de la guerra civil, y no lo dicen periodistas aficionados a los titulares gruesos. Pero allá tienen a Trump de chivo expiatorio: ha dejado al país dividido. Quizá sorprenda más leerlo en referencia a Francia, pero el titular procede de la revista […]
La realidad en tres partes
El autor hace una dura crítica a una humanidad en la que se hace sumamente complicada, más bien imposible, toda comunicación interpersonal en materias que no sean exclusivamente de carácter superficial o coloquial.
Profetas, científicos y medios de comunicación
“Sí, pero ¿sabe usted una cosa…? ¡He fingido ser profeta!” (Henrik Ibsen. Peer Gynt. Acto V. 1867) Y así andamos, de profetas en profetas como en la obra de Ibsen, profetas, los cuales anuncian grandes males si no cumplimos con los sagrados deberes que imponen “manu militari” desde los vértices políticos, económicos y mediáticos. Una […]
En Gamonal la juventud proletaria ha salido a las calles sin el beneplácito de una izquierda inoperante
A quienes vivimos en el barrio [de Gamonal] no nos pilla por sorpresa el fuego de anoche. La sensación de hartazgo generalizada, la impotencia, el sentirse a la merced de las decisiones de un gobierno que, amparado en la ciencia, ha aniquilado todas las libertades civiles, excepto la obligatoriedad el trabajo y el consumo. No […]
El síndrome de Pinocho
La conferencia pronunciada por el filósofo Carlos París el 17 de octubre de 2013 en el Ateneo de Madrid (del cual fue presidente desde 1997 hasta 2014), tenía por nombre “En la época de la mentira”. Nada más acertado, siete años después de la citada conferencia, para nombrar el esperpento que desde el pasado mes […]
Lo bueno, si breve, Monterroso
Y es que la brevedad y la concisión, casi rozando el laconismo ágrafo, son los rasgos estilísticos fundamentales -gran lector de Gracián- del guatemalteco, aunque nacido en Tegucigalpa, Augusto Monterroso (1921-2003), por contraste con el torrente verbal que supone o se asocia con, como lo llamó Ángel Rama, mito del tropicalismo literario. Autor de cuentos […]
De casa al trabajo y del trabajo a casa: el coronavirus hace realidad el sueño capitalista de una población controlada y militarizada
El gobierno español va a implantar en los próximos días un toque de queda que, sumado a las restricciones ya aprobadas en todas las Comunidades Autónomas, suprimirá las ya menguadas libertades de movimientos a tres casos: trabajo, estudios o trámites. La ausencia de lecturas críticas sobre la información existente respecto a la pandemia y la […]
Las Crispr/Cas9, el Premio Nobel y la nueva raza aria
Ninguno es tan probable que crea tan poco como aquellos que han comenzado creyendo demasiado (Miguel de Unamuno) El Nobel de Química de 2018 fué otrogado a la profesora Frances Arnold, del Instituto Tecnológico de California (CalTech), George Smith, de la Universidad de Missouri Columbia, y Gregory Winter, del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo […]









