No sólo hemos dejado que nos engañen en lo que a la transición concierne, sino que tampoco sabemos lo que es una constitución, por lo que llamamos de esa manera a cualquier trozo de papel impreso. Naturalmente que por una repetición insistente también tenemos asociada la democracia a la constitución e ingenuamente nos hemos convencido […]
Browsing Category: Memoria Histórica
El asesinato del asesino. El asesinato de Kennedy 50 años después (10)
Cuando la policía detuvo a Oswald, la comisaría se convirtió en un circo al más puro estilo cinematográfico de aquel país. Los periodistas y las cámaras de televisión inundaban los pasillos. En los traslados al calabozo, le interrogaban al detenido tanto o más que los propios policías. Las grabaciones registraron para la posteridad que Oswald […]
La aristocracia del espionaje nazi en Estados Unidos. El asesinato de Kennedy 50 años después (5)
Entre los espías nazis que en la posguerra se pusieron a disposición de la CIA estaba George De Mohrenschildt (1911-1977), que había nacido en Bielorrusia, cerca de la frontera de Polonia. Su padre, el millonario Sergio Alexander De Mohrenschildt, era propietario de la “Branobel Oil Company” en Bakú, en la costa del Mar Caspio. Era […]
El asesinato de Kennedy 50 años después (4)
Operación Paperclip Cuando al final de la Segunda Guerra Mundial la avanzadilla del Ejército Soviético llegó hasta el cuartel general del espionaje nazi, lo encontraron vacío. Su máximo dirigente, el general Gehlen, con todo su Estado Mayor, se habían entregado a Allen Dulles, el agente de la OSS, Oficina de Servicios Estratégicos, en Suiza. Tras […]
Trotsky: el hijo pródigo del imperialismo
En torno a la figura de Trotsky existe mucho mito y muy poca realidad. A esto ha contribuido de manera muy importante la propaganda imperialista. En la lucha contra el comunismo y, particularmente, en la labor de destrucción y demonización de una figura histórica como la de Stalin, esta propaganda se ha valido, una vez […]
La masacre de Katyn
Tras el final de la Primera Guerra Mundial, la frontera entre Rusia y Polonia fue establecida a lo largo de una línea que paso a conocerse como la línea Curzon, siendo Lord Curzon el hombre de estado británico que la propuso. Esta línea de demarcación no era del agrado de los polacos, que pronto entraron […]