En la madrugada del 14 de marzo de 1978, en la cárcel de Carabanchel moría a causa de las torturas infligidas el joven obrero libertario Agustín Rueda Sierra. Los ejecutores de esas torturas fueron los funcionarios actuando bajo la participación y supervisión directa del director de la prisión de Carabanchel Eduardo Cantos, el subdirector Antonio […]
Browsing Category: Memoria Histórica
Se cumplen 30 años de la gran huelga ferroviaria argentina
Cuando aquel 1 de febrero de 1991 nos reunimos unos pocos compañeros en la Seccional Kilómetro 1 del Roca, no sabíamos que comenzábamos a escribir una de las heroicas y memorables páginas de la historia del movimiento obrero ferroviario. Allí estábamos el anfitrión Kilo 1 (Plaza Constitución), Remedios de Escalada, Temperley, en mi caso por […]
La segunda muerte de Stalin y la independencia de Lituania
A finales del mes pasado se cumplió al 30 aniversario de la contrarrevolución en Lituania, que tuvo una gran repercusión en el derrumbe de la URSS. Fue el primer país en declarar su independencia del gobierno de Moscú. La prensa imperialista lo calificó como “la segunda muerte de Stalin”. En enero de 1991, las fuerzas […]
En Crimea el zarismo quema sus últimos fuegos artificiales
En Crimea el recuerdo de la casa imperial está profundamente marcado por las cicatrices de la Guerra Civil. Fue el último baluarte del Ejército Blanco durante la Guerra Civil que entre 1917 y 1922 enfrentó a los bolcheviques con los últimos restos del zarismo. El general Piotr Wrangel se refugió en Crimea con sus tropas […]
El enano fascista de la Memoria Histórica.
Las asociaciones memorialistas se suman a la derecha reaccionaria: Puigdemont no es un exiliado. Las declaraciones desafortunadas (o no) del vicepresidente Pablo Iglesias comparando el exilio de Puigdemont con el exilio republicano han levantado ampollas y teléfonos. Emilio Silva presidente de la ARMH (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica), comenta en El Español: […]
Uno de los dos dientes de Patrice Lumumba vuelve al lugar del crimen
Hace ahora 60 años Patrice Lumumba, que siempre ha encarnado las esperanzas de libertad de África, fue salvajemente asesinado por un escuadrón de policías belgas, junto con dos de sus compañeros, Joseph Okito y Maurice Mpolo, en medio de la savana de Katanga. Los criminales trataron de borrar las huellas de su crimen y, de […]
Lino Muela: el guerrillero que comía bayas
Dueño de una taberna en la Riba de Saelices (Guadalajara). La guerra cambiará a este tabernero por uno de los más experimentados guerrilleros del Alto Tajo. Hace unos días, se publicaba Los Guerrilleros de Filomena. Hoy, se continúa con el diario y vida de uno de esos guerrilleros resistentes a cualquier tempestad: Diario de un […]
La Zorra de Buchenwald, la nazi más sádica: pantallas con piel humana, asesinatos y orgías macabras
Ilse Koch se para desafiante frente al tribunal. Lleva un vestido barato y la mirada turbia. Sus ojos verdes parecen dibujados por un compás, pero también parecen vacíos. Las mejillas infladas y la piel que no está casi surcada por arrugas. No parece ilógico. Ella era la que hacía sufrir a los demás. De todas […]
Una manta para soportar el frío en las aulas
La imagen de portada muestra una de las numerosas taras de esta pandemia: en plena ola de frío polar, las ventanas del aula permanecen abiertas por miedo al coronavirus y la alumna acude provista de una manta, preparada para combatir el frío durante horas. Es evidente que el miedo al virus lo supera todo, incluido […]
Arrastrar el nombre por el lodo del menosprecio
A principios de 1954, el periodista suizo F.R. Allemann escribía en la revista Encounter que el Primer Ministro iraní, Mohammad Mosaddegh, era lo que hoy llamaríamos un “populista” que mediante la demagogia convocaba a matones a las protestas callejeras. Aquellas manifestaciones eran “campañas de terror de las sociedades secretas político-religiosas” vestidas con la apariencia de […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.