En mayo el gobierno regional chino de Xinjiang celebró una conferencia de prensa en la que afirmó que la NED (Fundación Nacional para la Democracia de Estados Unidos) ha sido “el principal apoyo de las fuerzas y organizaciones antichinas que pretenden separar la región de Xinjiang de China”. La NED es también la organización que […]
Browsing Category: Guerra psicológica
Google bombardea a los usuarios de Gmail con propaganda ilegal
Las empresas tecnológicas son el nuevo crimen organizado. Acaparan más delitos y multas que cualquier otro tipo de empresas, incluidas las farmacéuticas. Han sido sancionadas en muchos países por prácticas ilegales e incluso delictivas. Sin embargo, las multas son tan reducidas que merece la pena seguir con las mismas prácticas porque son muy rentables. En […]
Twitter engaña a todo el mundo
Un antiguo jefe de seguridad de Twitter, Peiter Zatko, acusa a la red social de mentir a los reguladores y a los accionistas para encubrir graves problemas de seguridad de los datos y un fraude en la eliminación de las cuentas falsas. La polémica aparece envuelta en medio del proceso judicial contra Elon Musk para […]
¿Crímenes de guerra del ejército ucraniano? Amnistía Internacional deshoja la margarita
Como muchas otras ONG, Amnistía Internacional está bajo la influencia occidental y, con la apariencia de proteger los derechos humanos, defiende los intereses de sus patrones, especialmente el imperialismo británico. Los ejemplos abundan. En el caso de Siria, Amnistía Internacional repitió sistemáticamente los argumentos transmitidos por los principales medios de comunicación para justificar la agresión […]
La propaganda de guerra contra Rusia empieza a agotarse
Mientras Amnistía Internacional confirma las verdades incómodas que muchos periodistas independientes y observadores políticos no partidistas ya conocían sobre el comportamiento del ejército ucraniano en el Donbas, merece la pena examinar cómo la manipulación de la verdad se ha convertido no sólo en un fenómeno cotidiano, sino también en una parte central de la guerra […]
El G7 encomienda a la Fundación Carnegie la campaña guerra sicológica contra Rusia
En la última cumbre del G7, celebrada a finales de junio, los máximos cabecillas de las potencias occidentales encomendaron a Canadá y a la Fundación Carnegie para la Paz Internacional la tarea de “combatir la propaganda rusa” sobre la Guerra de Ucrania. El comunicado final dice lo siguiente: “Acogemos con satisfacción la respuesta inmediata del […]
Facebook censura más de 1.000 cuentas de Instagram por difundir ‘propaganda rusa’
En un informe de estilo policiaco, el 4 de agosto Facebook anunció que había censurado más de 1.000 cuentas, creadas para difundir “desinformación rusa” en Instagram. El pasado mes de febrero, antes de la guerra, el monopolio tecnológico ya bloqueó 4.500 cuentas que defendían a Rusia. Para justificarse, Facebook asegura que las cuentas formaban una […]
La OTAN planea crear un centro de intoxicación mediática en Ucrania
La Osint (Open Source Intelligence) se refiere a la información obtenida por las grandes potencias de fuentes abiertas, es decir, aquella que no se oculta sino que está disponible para cualquier que pueda captarla, ordenarla en bases de datos y procesarla. Los orígenes de la Osint se remontan a la Segunda Guerra Mundial. Roosevelt creó […]
Contar la historia de Palestina: una batalla contra los medios de intoxicación
La cobertura mediática de la invasión rusa de Ucrania ha demostrado lo diferente que se trata la ocupación militar cuando el ocupante es Rusia y no Israel. Estas diferencias están relacionadas con la política editorial, el encuadre, la selección de los hechos y la elección del lenguaje. En diciembre de 2021, el Institute for Middle […]
La legión de cenizos del cambio climático es tan antigua como la religión
Quien piense que el «apocalipsis climático» es cosa de estos tiempos se equivoca. La narrativa actual del calentamiento global no es nueva, ni mucho menos. Igual que el timo de las cartas nigerianas, que ahora se hace mediante correo electrónico, o el tocomocho, que se hace mediante SMS, los buenos timos son los que perduran […]









