La empresa Future Meat Technologies acaba de anunciar que ha logrado rebajar el coste de fabricación de pechuga de pollo cultivada en laboratorio a sólo 1,70 dólares los 110 gramos, frente a los de 18 dólares por libra de hace sólo seis meses (*). Dentro de muy poco la carne cultivada en laboratorio estará en […]
Browsing Category: Economía
‘O comes o calientas la comida’ (en Reino Unido hay más de 14 millones de pobres oficiales)
En un barrio de lujo en el oeste de Londres, un número creciente de personas está visitando un escaparate escondido entre una tienda de bicicletas y una cafetería que no cobra dinero y atiende exclusivamente a los menos afortunados. Dad’s House es uno de los 2.200 bancos de alimentos de Reino Unido que sirven a […]
Negocio y corrupción política en torno a la vacuna rusa Sputnik
El Instituto Gamaleya figura como titular de la vacuna rusa Sputnik y, sin embargo, se las compra al por mayor a un proveedor misterioso, que cobra en dólares estadounidenses. El centro ha firmado unos 30 contratos con dicho proveedor para la producción de decenas de millones de dosis. Las vacunas llevan la marca “Gamaleya” pero […]
¿Cómo es posible que en plena crisis se cierren centrales eléctricas?
En vísperas del invierno y en plena crisis energética, Iberdrola ha cerrado la mayor central de carbón de Europa, que estaba en Longannet, Escocia. Endesa ha cerrado la de Carboneras, en Almería, con el aval del gobierno del PSOE y Podemos. En 2018 Greenpeace realizó una protesta delante de esa central, exigiendo su cierre, como […]
Con el mantra del ‘cambio climático’ el gobierno francés obliga a aislar mejor las viviendas
En agosto Francia promulgó una ley llamada “de clima y resiliencia” que impone una especie de transición ecológica en el sector inmbiliario y la construcción de edificios. Lo mismo que el coronavirus, el clima es un pretexto perfecto para justificar cualquier cosa. El sector inmobiliario no podía ser una excepción. Si las temperaturas del planeta […]
Alemania no admite la calificación de la energía nuclear como ‘verde’
Alemania se opone a calificar la energía nuclear como “verde”, ha dicho la nueva ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, que está de visita en París. Se lo ha dicho a la cara porque es Francia quien pretende ese galardón para sus centrales nucleares. A diferencia de los franceses, Baerbock, que es de Los Verdes, […]
Los monopolios eléctricos compiten en la carrera del hidrógeno (un mercado billonario)
La carrera por liderar la industria del hidrógeno en Europa sólo acaba de empezar. Basta con leer los planes estratégicos de las principales compañías del sector para darse cuenta de que es el nuevo milagro energético llamado a acelerar la descarbonización. Iberdrola, Endesa, Naturgy o Repsol prevén más de 15.000 millones de inversión en proyectos […]
Japón vuelve a poner en marcha las centrales nucleares diez años después de Fukushima
Tras la catástrofe de Fukushima en 2011, el gobierno japonés cerró las 54 centrales nucleares. Diez años después vuelve a poner en marcha una parte de ellas. El último de los reactores de Japón (Tomari-3) se desconectó para mantenimiento el 5 de mayo de 2012, dejando a Japón sin energía eléctrica producida por energía nuclear […]
¿Qué saben los grandes especuladores de las bolsas mundiales que los demás desconocemos?
Las personas con información privilegiada de las grandes empresas, como los consejeros delegados, han vendido acciones por valor de 69.000 millones de dólares en lo que va de año, según la CNBC. Se trata de un nuevo máximo histórico y de un aumento del 30 por cien respecto al año pasado. La inminente subida de […]
Las multinacionales destruyen la producción lechera africana
En 2009 el gobierno nigeriano entregó préstamos monetarios y mil hectáreas de tierra por cabeza a agricultores blancos de Zimbabwe para montar granjas lecheras en Shonga, un importante sector agrícola a 400 km de la capital, Lagos. Esto, con la esperanza de que a partir de la instalación de granjas “ultra modernas” con vacas Jersey […]