Con el título “Camión con piel y huesos se convierte en esperanza de alimento para los que pasan hambre”, el diario Extra de Brasil publicó el 29 de septiembre una serie de espeluznantes fotografías de brasileños que buscan comida entre los cuerpos de animales muertos en Río de Janeiro (*). Las desgarradoras fotos, que fueron […]
Browsing Category: Economía
Lituania está al borde una crisis social por el aumento de los precios de la energía
Lo que le preocupa al gobierno lituano, más que atender a las necesidades de su población, es dar muestras de servilismo hacia sus amos de la OTAN y la Unión Europea. Su política es de cara a la galería, pero carece de medios para llevar a cabo una política exterior independiente. Es el tipico país […]
El carbón sí tenía futuro: la crisis energética obliga a Endesa a comprar mineral
Miles de puestos de tabajo perdidos y comarcas mineras asturianas y leonesas completamente en la ruina. Es el duro escenario que dejó tras de sí el cierre de las explotaciones mineras bajo el alegato de que no era rentable y no tenía futuro. Apenas han pasado unos años y, de nuevo, la minería ha demostrado […]
Será un invierno muy frío y muy caro
El precio al contado del gas natural en Europa acaba de superar el umbral de un dólar por metro cúbico, con consecuencias conocidas en toda Europa. En Reino Unido, las fábricas de fertilizantes no pueden funcionar a esos precios y han cerrado. Eso provocará una inflación de los precios de los alimentos más adelante, pero […]
Una segunda empresa inmobiliaria china se tambalea: Fantasia
El lunes el promotor inmobiliario chino Fantasia no pagó 200 millones de dólares a sus acreedores y se columpia en la cuerda foja, lo que alimenta la preocupación por este sector, sacudido por las dificultades. La empresa de gestión Country Garden Services Holdings dijo que una filial de Fantasia había dejado de pagar un préstamo […]
‘Los ERTE han llegado para quedarse’
“Los ERTE han llegado para quedarse”, ha dicho la ministra Yolanda Díaz. Forman parte de la nueva normalidad laboral. Lo que surgió para mantener contentos a una parte de los trabajadores durante la primera parte de la pandemia, se ha prorrogado seis veces, para acabar convertido en un instrumento permanente de política económica. Como el […]
La aerolíneas civiles sueñan con las ‘cero emisiones’ de carbono para 2050
En 2009 la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), el principal consorcio de líneas aéreas, se comprometió a limitar las emisiones de CO2 a la mitad del nivel que tenían en 2005. En su 77 asamblea, que se está celebrando en Boston, se ha mostrado más ambiciosa: quiere alcanzar cero emisiones netas para 2050. La […]
Los cortes en el suministro de luz son la ‘nueva normalidad’ en China
La crisis energética que sacude a Europa y Reino Unido, ha llegado también a China, donde 100 millones de personas que viven en tres provincias del norte ha padecido cortes de suministro sin previo aviso. Los habitantes de Liaoning, Jilin y Heilongjiang se quejan en las redes sociales de la falta de calefacción y de […]
China desembarca en el puerto de Hamburgo
China se está transformando en una potencia marítima. Por primera vez en su dilatada historia ha creado una gran marina militar y mercante. Los puertos marítimos son la principal prioridad para Pekín. 46 puertos africanos han sido financiados, diseñados (y están en construcción) o gestionados por entidades chinas. Esta inversión tiene por objeto garantizar una […]
Las grandes obras de infraestructura de China en el mundo: el caso del puerto de Hambantota
En febrero comenzó a operar la empresa conjunta del puerto de Hambantota entre China Merchants Port Holdings y la Autoridad Portuaria de Sri Lanka, un contrato que ha desatado olas de declaraciones en las principales cadenas de la prensa mundial desde el principio, como suele ocurrir siempre que aparece China. Lo que la propaganda transmite […]