China ha cancelado 23 préstamos a 17 países africanos y desarrolla proyectos comerciales y de infraestructuras “beneficiosos para todos”. Además, Pekín ha anunciado la concesión de 23 préstamos sin intereses a 17 países africanos, al tiempo que se compromete a profundizar su colaboración con el continente. Esto se suma a la cancelación por parte de […]
Browsing Category: Economía
Hyundai explota mano de obra infantil en una cadena de montaje de Estados Unidos
En la mayoría de los países en los que el movimiento obrero ha conseguido, mediante la lucha y a lo largo de muchos años, forzar la adopción de leyes que protejan a los trabajadores, normalmente se prohíbe hacer trabajar a los niños de 12, 13 ó 14 años en las cadenas de montaje o en […]
Los despidos masivos no son ningún crimen
El 17 de marzo de este año la empresa británica P&O Ferries, que transita por el Canal de la Mancha, despidió a 800 marinos de la noche a la mañana y los sustituyó por trabajadores subcontratados a los que les pagaba muy por debajo del salario mínimo de Reino Unido, a pesar de que la […]
Los curros de mierda
Casi 50 millones de trabajadores abandonaron sus empresas en Estados Unidos tras dos años de pandemia. Lo llamaron “la gran dimisión” (big quit), que el año pasado afectó a un 3 por cien de la fuerza de trabajo, un máximo en dos décadas. Muchas empresas contrataron a trabajadores que ya estaban en su puesto, en […]
Wall Street expulsa a 5 monopolios chinos
La fragmentación del mercado mundial sigue su curso, incluso en el sector financiero. El viernes 5 grandes monopolios chinos que cotizan en Estados Unidos anunciaron su retirada de Wall Street. Como ya adelantamos en una entrada anterior, una ley aprobada en 2020 por el Congreso de Estados Unidos obliga a las empresas que cotizan en […]
El trigo ucraniano navega a la deriva
El 22 de julio se firmó el acuerdo tripartito (Ucrania, Rusia, Turquía), con el visto bueno de la ONU, para vender una parte de los diez mil millones de euros de cereales que siguen almacenados en los puertos del Mar Negro. Ucrania necesitaba financiar la continuación de la guerra. Sin embargo, apenas una docena de […]
La crisis económica es el prólogo de una revuelta a escala mundial
En el periódico británico Daily Telegraph, Sherelle Jacobs advierte a sus lectores de que estamos viviendo un verano “antes de la tormenta”. ¿Qué quiere decir la periodista con eso?, ¿es otro engaño de la élite, que prepara a la población para los tiempos inestables que se avecinan? Jacobs señala que “los precios de la energía […]
La OPEP: un tira y afloja entre Estados Unidos y Rusia
Este mediodía los países de la OPEP+ se reúnen en Viena para discutir su estrategia de producción de petróleo para los próximos meses. Estados Unidos y la Unión Europea llevan meses presionando para que aumenten la producción. Hasta ahora, la OPEP, con Riad a la cabeza, y sus aliados, con Moscú a la cabeza, se […]
Ucrania ha entrado en quiebra
Durante décadas, en sus documentos los oportunistas han tratado de sustituir el capitalismo por el neoliberalismo, caracterizado por una supuesta suplantación de los Estados por los mercados. La evolución del mundo real ha demostrado muchas veces que esas doctrinas son falsas y la Guerra de Ucrania les ha dado la puntilla. Por ejemplo, Ucrania es […]
Irán incorpora el sistema de pagos ruso MIR y es otro mazazo al dólar, que va en caída libre
En el último ejemplo de sanciones estadounidenses y europeas que desencadenan nuevos lazos financieros entre los países afectados, los iraníes pronto podrán realizar pagos con las tarjetas bancarias Mir de Rusia. La medida brindará cierto alivio a las personas y empresas iraníes comunes que son víctimas de las sanciones económicas.