Los lazos económicos, políticos y militares que se desarrollan entre Irán, China y Rusia, forman lo que yo considero un emergente triángulo de oro en Eurasia, que busca penetrar en regiones aisladas. Esto sucede mientras que parece que la estrategia geopolítica de Estados Unidos bajo la perspectiva de una administración Trump es el alejamiento de […]
Browsing Category: Economía
Syriza va a desahuciar a 50.000 familias pobres de sus casas para entregárselas a los bancos
En Grecia el ataque contra el derecho a la vivienda no ha sido tan fuerte como en España. La Ley de Defensa de la Primera Vivienda no permitía desahucios. Hubo que esperar hasta la subida del Gobierno de Syriza y la firma del memorándum con la “troika”, que entre otros incluía la suspensión de la […]
Estados Unidos pierde la hegemonía en la fabricación de alta tecnología
El Pentágono ha contratado la fabricación de los microprocesadores electrónicos que llevan los satélites espías, los misiles y los aviones de combate a una empresa pública radicada en Abu Dhabi. En 2004 el Departamento de Defensa firmó un contrato de 10 años con IBM para fabricar los componentes electrónicos para las fuerzas armadas y la […]
La renta básica es el fruto de un reformismo putrefacto
El próximo 5 de junio se celebra un referéndum en Suiza sobre la anteúltima imbecilidad que se le podía ocurrir a un reformista: la renta básica. A los suizos les preguntan si quieren una renta mensual incondicional y suficiente para vivir desde el momento del nacimiento hasta la muerte, cualesquiera que sean los ingresos que […]
Los nuevos ferrocarriles entre Europa y China tienen un carácter estratégico
El martes entró en servicio un nuevo tren de carga entre la ciudad china de Linyi y Hamburgo, en el norte de Alemania. El primer tren, con alimentos y neumáticos, partió de la estación norte de Linyi, en la provincia oriental de Shandong. El tren entrará en Rusia por Manzoulia, cerca de la frontera con Manchuria, […]
El petróleo en la estrategia del imperialismo
Exxon Mobil es una empresa heredera de la Standard Oil Company fundada por John Rockefeller en el año de 1870 y se constituyó como el primer gran monopolio del sector petrolero que en su momento llegó a dominar todos los procesos desde la exploración, producción, refinación y comercialización, al punto de controlar el 90% del […]
Una docena de tesis sobre la crisis del capitalismo en Grecia
La crisis económica de Grecia es una manifestación de la crisis del capitalismo y no tiene ninguna solución dentro sino fuera del capitalismo que la ha engendrado, es decir, construyendo el socialismo. Las crisis económicas no tienen culpables. Con otros personajes y con otras políticas distintas, la crisis hubiera estallado exactamente igual. 2. En su […]
Rothschild especula con la deuda soberana de Ucrania
Desde hace dos años el fondo estadounidense de inversiones Franklin Templeton, el mayor de Europa y uno de los mayores del mundo, viene comprando deuda soberana de Ucrania para la rama americana de la familia Rothschild (1), hasta el punto de que en pleno golpe de Estado, llegó a detentar una tercera parte de ella. […]
Sobre el neoliberalismo
Últimamente está muy de moda hablar de neoliberalismo, hasta tal punto que a éste se le achaca la crisis económica actual. En el artículo, veremos cómo eso no es correcto. El neoliberalismo no es un sistema económico nuevo; es una política económica del capitalismo en la época del imperialismo. No es pues correcto que sea […]