El 20 de diciembre se cumplieron 50 años de la muerte del gran novelista estadounidense John Steinbeck (1902-1968), un autor de la llamada “generación perdida” que había salido desengañada de los ideales que Estados Unidos había vendido en la Primera Guerra Mundial. William Faulkner, John Dos Passos, Ernest Hemingway, Scott Fitzgerald y John Steinbeck son […]
Browsing Category: Cultura
Una de las películas que hizo grande al cine soviético: ‘La Huelga’ de Serguei Eisenstein
Dos oscuras chimeneas de la fábrica, que se alzan hacia un cielo partido por un cable eléctrico, vomitan su humo negro. Sin avisar aparece un enorme burgués, reconocible por su estado de forma, que observa a sus empleados caminar como hormigas. Un título nos dice que todo está en calma en este mundo de hierro […]
Marlene Dietrich: la musa de los comunistas de todo el mundo
La actriz alemana Marlene Dietrich es una de las grandes musas del siglo XX, un mito que la burguesía ha utilizado para esconder su enorme personalidad como mujer de arraigadas convicciones comunistas y antifascistas. De hecho, el nombre de “Marlene” es un acrónimo formado para homenajear a Marx y Lenin y huir el suyo propio: […]
Stalin y Eisenstein: un debate abierto sobre cine, historia y batallas políticas
Por aquí es demasiado pedir que alguien sea capaz de escribir algo mínimamente sensato sobre la URSS sin incurrir en una imbecilidad tópica. Ha sido el caso de las reseñas sobre el genial cineasta soviético Serguei Eisenstein, en las que nunca falta una mención a la censura impuesta por Stalin sobre la película “Iván el […]
120 años del nacimiento de Eisenstein, pionero soviético del cine
Recientemente se han cumplido 120 años del nacimiento de Serguei Mijailovich Eisenstein, un director de cine y teatro soviético, considerado un auténtico pionero en la técnica del montaje y edición de películas. Nacido en Riga (Letonia) en enero de 1898, Eisenstein se crió en el seno de una familia de clase media como un cristiano […]
La ‘movida madrileña’ fue financiada por el PSOE para lavar la cara al franquismo
Una de las cuestiones que más crispan el debate cultural reciente es la implicación del Partido Socialista en aquella juerga pop conocida como La Movida. Las protestas sociales del 15 de mayo de 2011 fueron un cuestionamiento del relato político de la Transición, pero sigue pendiente una revisión de los grandes mitos culturales de aquella […]
La Ruta de la Seda: cuando ‘el corazón del mundo’ era un cruce de caminos
Ruta de la Seda es el nombre que en 1877 dio el geógrafo alemán Ferdinand von Richthofen a una red de corredores de 7.000 kilómetros que unían Xian, en China, con Antioquía, un puerto turco del Mediterráneo oriental. El Camino de Santiago era el último apéndice de un recorrido que, por la otra vertiente, llegaba […]
Javier Cercas blanquea de nuevo el fascismo
Llevan un tiempo los medios de comunicación, especialmente los del grupo Prisa, bombardeándonos con el último producto de Javier Cercas Mena, El monarca de las sombras, que para variar vuelve a la guerra civil para seguir hablándonos de Falange. Ya lo hizo una vez sobre un personaje tan relacionado con Cáceres como Rafael Sánchez Mazas […]
El Congreso Musulmán canadiense arroja el burka a la basura
En vísperas de las elecciones del 19 de octubre, uno de cuyos caballos de batalla es el islam, el Congreso Musulmán canadiense arroja el burka y el nikab a la basura y pide al gobierno que prohíba su uso en público. Después de una lectura del Corán, los musulmanes canadienses creen que el burka y […]
Introducción al estudio de la impostura política
Estoy casi completamente convencido de que la mayor parte de los lectores, así como la mayor parte de esta sociedad, entiende que los políticos son «todos» unos impostores, cualquiera que sea el partido al que pertenezcan, y al referirse a «todos» piensan -sobre todo- en aquellos que están o quieren estar en las instituciones oficiales. […]