Hace falta mucha mala leche para representar “El enfermo imaginario” de Moliere en medio de una pandemia, como está haciendo la Compañía Nacional de Teatro Clásico en Madrid, bajo la dirección de Josep Maria Flotats. Es una crítica brutal y corrosiva de la sociedad de hace 400 años a través de sus médicos y sus […]
Browsing Category: Cultura
La CIA en España, un homenaje a Alfredo Grimaldos
Esta madrugada ha fallecido Alfredo Grimaldos, periodista valiente, comprometido con la clase obrera y autor de valiosos libros, como “La sombra de Franco en la transición”, “La CIA en España” o la “Historia social del flamenco”. El libro «La CIA en España», disponible para su descarga.
Pidiendo la hora
Pedí educadamente la hora a un ciudadano y me dijo que no tenía derecho a saberla hasta que no condenase la violencia. Sentí una primaria pulsión de zarandearlo pero recordé mis títulos universitarios y me contuve. Discurrí que no había ilación (sin hache) lógica entre saber la hora y execrar la violencia. Pero mis reflejos […]
La dominación a través del miedo
Ha sido un sarcasmo que el historiador Jean Delumeau eligiera este año para morirse. El autor de la monumental obra “Historia del miedo en occidente”, publicada en 1978 en dos tomos, quiso dejar el mundo en enero, justo cuando comenzaba un año tenebroso que, sin duda, le hubiera gustado conocer de primera mano.
Lo bueno, si breve, Monterroso (final)
Finalizamos esta serie de fábulas monterrosinas con una -la única que tiene moraleja implícita- que hizo exclamar a Isaac Asimov, cuando la leyó, que él «ya no sería el mismo». Se trata de… El mono que quiso ser escritor satírico En la Selva vivía una vez un Mono que quiso ser escritor satírico. Estudió mucho, […]
He visto las calles ardiendo otra vez, Kortatu, 1986
He visto las calles ardiendo otra vez. He visto las calles ardiendo otra vez. Has vivido mucho en tan poco tiempo. La vida va deprisa todo se va pudriendo. Mira los chavales qué fuerte vienen dando. A la calle, a la calle, que se lo están currando. He visto las calles ardiendo otra vez He […]
Lo bueno, si breve, Monterroso
Seguimos, un capítulo más, será el penúltimo, con Monterroso, quien escribe: «en un cuento moderno a nadie se le ocurre decir cosas elevadas porque se considera de mal gusto, y probablemente lo sea. En cambio, si usted atribuye ideas elevadas a un animal, digamos una pulga, los lectores sí lo aceptan porque entonces creen que […]
No more lockdown (No más confinamiento), Van Morrison
No más confinamiento No más extralimitaciones del gobierno No más policías fascistas perturbando nuestra paz. No más restricciones a nuestra libertad y de nuestros derechos, otorgados por Dios fingiendo que es por nuestra seguridad cuando realmente es para esclavizarnos. ¿Quién dirige nuestro país? ¿Quién dirige nuestro mundo? Examínalo de cerca y míralo desplegarse. No más […]
‘Working class a hero’
En un país muy remoto, en plena Selva, se presentó hace muchos años un tiempo malo en que el Camaleón, a quien le había dado por la política, entró en un estado total de desconcierto, pues los otros animales, asesorados por la Zorra, se habían enterado de sus artimañas y empezaron a contrarrestarlas llevando en […]
Homenaje a Quino, autor de Mafalda: el primer ejemplar de «Mundo Quino» de libre acceso
La biblioteca virtual del Centro Social Octubre de Guadalajara ha añadido a su colección la primera obra del autor de Mafalda, Mundo Quino, de 1963. Dentro y fuera de «Mafalda», Joaquín Salvador Lavado representó, representa, seguirá representando el estado de las cosas en el mundo: a veces en forma dolorosa, pero siempre desde una profunda […]