Pedí educadamente la hora a un ciudadano y me dijo que no tenía derecho a saberla hasta que no condenase la violencia. Sentí una primaria pulsión de zarandearlo pero recordé mis títulos universitarios y me contuve. Discurrí que no había ilación (sin hache) lógica entre saber la hora y execrar la violencia. Pero mis reflejos […]
Browsing Category: Cultura
La dominación a través del miedo
Ha sido un sarcasmo que el historiador Jean Delumeau eligiera este año para morirse. El autor de la monumental obra “Historia del miedo en occidente”, publicada en 1978 en dos tomos, quiso dejar el mundo en enero, justo cuando comenzaba un año tenebroso que, sin duda, le hubiera gustado conocer de primera mano.
Lo bueno, si breve, Monterroso (final)
Finalizamos esta serie de fábulas monterrosinas con una -la única que tiene moraleja implícita- que hizo exclamar a Isaac Asimov, cuando la leyó, que él «ya no sería el mismo». Se trata de… El mono que quiso ser escritor satírico En la Selva vivía una vez un Mono que quiso ser escritor satírico. Estudió mucho, […]
He visto las calles ardiendo otra vez, Kortatu, 1986
He visto las calles ardiendo otra vez. He visto las calles ardiendo otra vez. Has vivido mucho en tan poco tiempo. La vida va deprisa todo se va pudriendo. Mira los chavales qué fuerte vienen dando. A la calle, a la calle, que se lo están currando. He visto las calles ardiendo otra vez He […]
Lo bueno, si breve, Monterroso
Seguimos, un capítulo más, será el penúltimo, con Monterroso, quien escribe: «en un cuento moderno a nadie se le ocurre decir cosas elevadas porque se considera de mal gusto, y probablemente lo sea. En cambio, si usted atribuye ideas elevadas a un animal, digamos una pulga, los lectores sí lo aceptan porque entonces creen que […]
No more lockdown (No más confinamiento), Van Morrison
No más confinamiento No más extralimitaciones del gobierno No más policías fascistas perturbando nuestra paz. No más restricciones a nuestra libertad y de nuestros derechos, otorgados por Dios fingiendo que es por nuestra seguridad cuando realmente es para esclavizarnos. ¿Quién dirige nuestro país? ¿Quién dirige nuestro mundo? Examínalo de cerca y míralo desplegarse. No más […]
‘Working class a hero’
En un país muy remoto, en plena Selva, se presentó hace muchos años un tiempo malo en que el Camaleón, a quien le había dado por la política, entró en un estado total de desconcierto, pues los otros animales, asesorados por la Zorra, se habían enterado de sus artimañas y empezaron a contrarrestarlas llevando en […]
Homenaje a Quino, autor de Mafalda: el primer ejemplar de «Mundo Quino» de libre acceso
La biblioteca virtual del Centro Social Octubre de Guadalajara ha añadido a su colección la primera obra del autor de Mafalda, Mundo Quino, de 1963. Dentro y fuera de «Mafalda», Joaquín Salvador Lavado representó, representa, seguirá representando el estado de las cosas en el mundo: a veces en forma dolorosa, pero siempre desde una profunda […]
‘Joker’: un personaje literario convertido en antihéroe por el cine estadounidense
La película de Todd Phillips, “Joker”, tiene un largo recorrido argumental porque, como decía Antonio Machado, toda creación cultural que no es de origen popular, está plagiada. Tan interesante como el argumento es el recorrido histórico de la trama, que no comienza en Estados Unidos con los tebeos de Batman. Los payasos y los bufones […]
Los videojuegos de guerra son los medios de comunicación más importantes que consumen los niños
El próximo día 25 llega Call of Duty: Modern Warfare, un videojuego que, como la mayor parte, preconiza la guerra imperialista y la muerte.Call of Duty ha vendido más de 250 millones de juegos en el espacio de 15 años. Al complejo militar-industrial se le ha sumado otra industria: la de los videojuegos. Para el […]