El estatuto alcanzado por una ciencia se puede evaluar de varias maneras y una de ellas es el repertorio de conceptos y definiciones con los que opera habitualmente. Aunque no se definan expresamente, los conceptos indican la madurez que una disciplina ha alcanzado en su desarrollo, de manera que en una ciencia reciente suelen ser […]
Browsing Category: Ciencia
20 buques se quedan atrapados en el Ártico a causa del aumento del hielo marino
Hace dos años publicamos aquí un artículo informando de que el hielo del Ártico había atrapado a un buque “ecologista” que intentaba filmar el deshielo. Ahora ha vuelto a ocurrir lo mismo: dos rompehielos rusos están en camino para rescatar a los barcos atrapados en el hielo en la Ruta Marítima Septentrional. Una veintena de […]
Los incendios calcinaron la Antártida hace 75 millones de años
En ciencia las mayores torpezas se suelen cometer cuando se da por sentado que la materia es posible sin movimiento y automovimiento, es decir, que hay algo en el cosmos que no cambia y no evoluciona. Esa falsa impresión es mayor cuando los científicos se refieren a la materia inerte, como la física, por ejemplo, […]
Un casco militar de última generación fabricado por Microsoft no funciona cuando llueve
En abril el Pentágono firmó con Microsoft un gigantesco contrato de 21.900 millones de dólares para suministrar 120.000 cascos de realidad aumentada (AR) basados en su sistema HoloLens (1). La prótesis, llamada “Sistema Visual Integrado Aumentado” (IVAS), estaba especialmente adaptada a los soldados del ejército y debía utilizarse para el entrenamiento y el combate (2). […]
La cumbre climática de Glasgow marcha hacia un fracaso sonado
La cumbre climática que comienza en Glasgow el 31 de octubre, tiene muy mala pinta. Sólo once de los países del G20 han presentado planes de reducción del carbono a la COP26, a menos de 10 días de la fecha límite. El 16 de octubre The Guardian publicó un artículo de Andrew Rawnsley señalando que […]
El comunismo es una negación detrás de otra
“El comunismo es la posición como negación de la negación”, escribió Marx hace 180 años, en una de sus primeras obras (1). La primera posición de los comunistas es la de negar y la segunda es la de volver a negar. La dialéctica, escribió Lenin, contiene la negación como “su elemento más importante” (2) y […]
Más de 40 años de predicciones erróneas sobre el cambio climático
Desde hace algún tiempo, el tema del calentamiento global influye de forma masiva y directa en la realidad de nuestras vidas, ya sea en forma de impuestos, regulaciones energéticas o incluso en nuestra alimentación. El objetivo de todas las medidas políticas es reducir masivamente las emisiones de CO2 para evitar el calentamiento global. La ONU […]
¿Quién debe imponer los límites a la investigación biomédica?
“Hay personas que tienen la responsabilidad de decidir cuestiones en las que el resto de los mortales sólo pensamos cuando vemos películas de horror. Si un aspecto de la ciencia, en su afán por protegernos, nos pone en grave peligro, ¿debe suspenderse? De ser así, ¿quién debe imponer los límites?” (1). Estas dos preguntas son […]
‘La idea de que podemos detener el cambio climático es absurda’, dice el nuevo Premio Nóbel de Física
Una parte cada vez más importante de la ciencia moderna no se basa en la realidad sino en modelos simplificados de la misma, que son tanto mejores cuanto más cercanos están de la realidad. Un modelo no es una prueba científica. No demuestra nada; es algo que hay que demostrar. A Syukuro Manabe le han […]
La población mundial comenzará a reducirse en menos de 50 años
Las ideologías seudoecologistas tienen dos claves de bóveda y ambas son falsas. Una es la generalización “ley de los rendimientos decrecientes” que inventó el economista David Ricardo para la agricultura, y la segunda es la explosión demográfica del reverendo Malthus. La extrapolación de la primera “ley” dice que todo va cada vez peor y una […]