Cuando el periodismo se llena de eufemismos es para bajar el telón, apagar las luces y que la oscuridad llene el escenario del mundo. Ahora hablan de “sanciones económicas” y antes de “embargo” para referirse a un bloqueo, es decir, a un acto de guerra, lo que antiguamente se calificaba como “asedio”. La nueva terminología […]
Artículos de:Juan Manuel Olarieta
El capitalismo contra el arte y la cultura
Juan Manuel Olarieta El paso del feudalismo al capitalismo cambió totalmente la posición social de la intelectualidad y de los productos que elabora en sus diversos campos: música, literatura, pintura… Hasta entonces el intelectual era un criado más de la aristocracia, los reyes, los príncipes y los nobles, a los que las hagiografías describen como […]
El ‘izquierdismo contrarrevolucionario’ es un viejo diseño de la CIA que sigue de plena actualidad
No nos hubiera debido sorprender tanto la preocupación de la CIA por impulsar a determinados artistas e intelectuales. Los espías de Langley se convirtieron en los mayores mecenas de la cultura que ha conocido la historia. No hubo materia en la que la CIA no metiese la cuchara, como lo prueba el hecho de que […]
Aquí no hay que cambiar de gobierno, hay que cambiar de Estado
Juan Manuel Olarieta El encefalograma de la política española es tan plano que casi todo gira en torno a la corrupción. Los partidos políticos se acusan -los unos- de ser más corruptos que los otros. Hay tantas operaciones contra la corrupción que el diccionario se ha agotado. Soy incapaz de diferenciar entre Gürtel, Malaya, Guateque, […]
Venezuela: ¿cuándo empezarán los bolivarianos a dar golpes de Estado en lugar de recibirlos?
Juan Manuel Olarieta Después de 1945 en todo el mundo el imperialismo (Estados Unidos, sus universidades, su prensa) ha reducido el lenguaje político al mínimo: si hay o no hay democracia. Un lenguaje mínimo es expresión de un pensamiento mínimo, es decir, muy fácil de inculcar en amplias masas de la población. Pero además de […]
‘Perro ladrador poco mordedor’: hay que preocuparse de los fascistas que muerden más que de los que sólo ladran
Juan Manuel Olarieta Para que los oportunistas le pongan a alguien la etiqueta de “fascista” tiene que ser uno de esos bocazas típico al que no le gustan las mujeres ni los homosexuales, aunque estos últimos cuando son hombres sobre todo y por el mero hecho de que, en realidad, no son tales sino “afeminados”, […]
Podemos: el ‘boberío’ pone punto final a un experimento fallido
Juan Manuel Olarieta Hace ya tiempo que los “bobos” arrastran los pies, lo que cumple el guión previsto al pie de la letra, lo mismo que el PCE cumplió el suyo durante la transición, antes de entrar en un coma muy profundo. Estaba cantado porque ya no hay partidos políticos, tal y como se entendieron […]
Lo que avanza en Andalucía no es el fascismo sino la lucha antifascista
Juan Manuel Olarieta Por razones muy comprensibles, muchos izquierdistas convencidos no entienden -ni admiten- que los trabajadores voten “a la derecha” y, como es natural, mucho menos aceptan que voten “a la ultraderecha”. Lo más “natural” es que un obrero vote, y que vote, además, “a los suyos” que son los partidos “de izquierda”, es […]
¡Vivan las cadenas y mueran los negros!
Juan Manuel Olarieta Lo único que no se le puede reprochar a la reacción española es que no sea fiel a sí misma desde hace siglos, al menos desde la Contrarreforma, algo que no se puede predicar de los “progres” ni de los posmodernos, tipo Errejón, que nunca sabes si son carne o pescado, pero […]
Una gangrena social: los que viven del odio de los demás (que va cada vez a más)
Juan Manuel Olarieta Los días 12 y 13 de diciembre el Consejo General de la Abogacía organizó unas jornadas sobre los llamados “delitos de odio” que, en realidad, no eran otra cosa que una tapadera de los manejos de la Open Society. En otras palabras, el dinero de Soros convierte a los abogados en mariachis […]