El estatuto alcanzado por una ciencia se puede evaluar de varias maneras y una de ellas es el repertorio de conceptos y definiciones con los que opera habitualmente. Aunque no se definan expresamente, los conceptos indican la madurez que una disciplina ha alcanzado en su desarrollo, de manera que en una ciencia reciente suelen ser […]
Artículos de:Juan Manuel Olarieta
La ‘izquierda’ es el baluarte del Estado capitalista en crisis
Hace unos días Toby Green y Thomas Fazi publicaban unas reflexiones sobre los motivos por los cuales lo que ellos consideran como “la izquierda” estaba apoyando “todas y cada una de las medidas covid” (1). La pandemia dura ya dos años y tiene numerosos aspectos de todo tipo, desde sociales hasta médicos, pero esa “izquierda” […]
La comida basura del futuro: cucarachas, gusanos, insectos y ‘carne artificial’
Mientras desciende hacia lo más profundo de su crisis, el capitalismo anuncia que no podrá alimentar ni vestir a la población. Las cadenas de televisión han comenzado en España una campaña para poner de moda la ropa de segunda mano. La de estreno tendrá unos precios que muy pronto los trabajadores no podrán pagar. El […]
La tuberculosis reaparece por el incremento de la miseria en todo el mundo
Decían que era un enfermedad en trance de desaparición, pero en 2002 un albergue de inmigrantes de París se convirtió en el epicentro de una epidemia de tuberculosis. La crisis económica está trayendo otra vez la antigua tisis a los parias de las grandes metrópolis capitalistas. Por este motivo en mayo de 2011 se celebró […]
La CGT francesa se pone del lado del gobierno y las empresas para vacunar a la fuerza a los trabajadores
En Italia quemaron la sede del sindicato CGIL y los reformistas pusieron el grito en el cielo, seguidos de sus monaguillos “radicales”. Trataron de convencernos de que eran “fascistas” y no sus propios afiliados, hartos de las traiciones de los caciques amarillos. En Francia aún no han quemado la sede de otro sindicato histórico, CGT, […]
Se cumplen 50 años de la aparición del periódico italiano ‘Il Manifesto’
Se han cumplido 50 años de la aparición del periódico Il Manifesto, que durante los años setenta tuvo mucha acogida en Europa entre los vástagos de Mayo del 68. El periódico del Partido Comunista Italiano, Unità, fundado por Gramsci, desapareció, lo mismo que dicho Partido, mientras Il Manifesto aún languidece tras sucesivas reconversiones ideológicas. El […]
Fascistas, negacionistas y antivacunas
Recientemente en Francia se produjo un acontecimiento que marca los ejes políticos sobre los que se ha construido la pandemia desde el primer minuto. El Partido Socialista presentó un proyecto de ley en el Senado para imponer la vacunación obligatoria en el país galo. Sólo votaron a favor sus propios senadores, por lo que el […]
El mito de la vacuna contra la polio y el incidente Cutter
En 1953 Nelson Rockefeller, el artífice de la medicina moderna, fue nombrado viceministro de sanidad de Estados Unidos. Fue quien financió los primeros ensayos de la vacuna contra la polio. Según la doctrina, los laboratorios logran “atenuar” o “inactivar” los virus para luego inoculárselos a los niños. Inicialmente los procedimientos para ello fueron descubiertos por […]
El comunismo es una negación detrás de otra
“El comunismo es la posición como negación de la negación”, escribió Marx hace 180 años, en una de sus primeras obras (1). La primera posición de los comunistas es la de negar y la segunda es la de volver a negar. La dialéctica, escribió Lenin, contiene la negación como “su elemento más importante” (2) y […]
La vacunación es una práctica milenaria de la medicina tan criticable como cualquier otra
Uno de los rasgos diferenciadores del conocimiento científico es que no es reduccionista. No se empeña por obtener respuestas simples a fenómenos complejos, una categoría en la que entran aquellos que conciernen a la humanidad en su conjunto. La complejidad aumenta si hablamos de una práctica médica y social, como las vacunas, que tienen mil […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.