Epidemias, enfermedades “de etiología desconocida”, que son la inmensa mayoría, mortalidades por insuficiencia coronaria y respiratoria, cánceres de todo tipo, junto a los suicidios y los accidentes de coche, dibujan el mapa de la enfermedad en los países fuertemente industrializados. No es así en el llamado Tercer Mundo en el cual las diarreas, la carencia […]
Artículos de:Josep Cónsola
Imperialismo y salud
El día 19 de abril de 2020, escribí un artículo que llevaba por título “¿Vamos del independentismo al nazismo?” en el cual hacía las siguientes consideraciones: “Toda la campaña mediática, apunta a una próxima tentativa de sumisión a los dictados de las corporaciones médico-farmacéuticas para imponer la obligatoriedad de las vacunaciones, o si esta no […]
La normal anormalidad
El hombre que siente miedo sin peligro, inventa el peligro para justificar su miedo Johann Wolfgang Goethe Normopatía: enfermedad de proporciones pandémicas El miedo al desempleo y a la miseria, un miedo intensificado en la fase neoliberal del capitalismo, tendría un efecto normalizador en el trabajador al que hundiría en el conformismo. Su normopatía conformista […]
Los revolucionarios siempre molestan
Este mes de abril se cumplen veintinueve años del asesinato de Chris Hani (10 de abril de 1993), secretario general del Partido Comunista Sudafricano y líder de la organización militar del CNA. Un asesinato nunca investigado a fondo y que se saldó con la detención y condena de un par de monigotes de extrema derecha […]
43 años sin Agustín Rueda
En la madrugada del 14 de marzo de 1978, en la cárcel de Carabanchel moría a causa de las torturas infligidas el joven obrero libertario Agustín Rueda Sierra. Los ejecutores de esas torturas fueron los funcionarios actuando bajo la participación y supervisión directa del director de la prisión de Carabanchel Eduardo Cantos, el subdirector Antonio […]
Hecha la ley, hecha la trampa
El 30 de noviembre de 2013, el adalid reaccionario Carlos Alberto Montaner, acusado de terrorista y miembro de la CIA por el Gobierno de Cuba, pero galardonado en España con el Premio a la Tolerancia 2007 otorgado por la Comunidad de Madrid, y con el Premio Juan de Mariana en defensa de la libertad 2010, […]
Norrmalmstorg global (nos hemos acostumbrado demasiado pronto al encierro)
Kristin Ehnmark era una de las rehenes en el asalto al banco Kreditbanken, de la plaza Norrmalmstorg de Estocolmo en el verano de 1973 que se sintió identificada con los asaltantes que la tenían retenida. Poco después, el psiquiatra Nils Bejerot, explicó que Kristin había actuado de este modo debido a causa de su conducta […]
El tiempo se ha detenido
El 16 de febrero de 1600, hace más de cuatro siglos del día en que la Iglesia Católica ejecutó quemando en la hoguera al filósofo y científico italiano, Giordano Bruno, por el crimen de herejía. La moderna inquisición ya no quema físicamente y en público, pues la dictadura actual que tomó hace años ya el […]
La construcción de la realidad
“Ante la realidad se pueden adoptar varias actitudes, a saber: 1) ignorarla, evadirse de ella. 2) reproducirla. 3) descubrir su otro lado: la verdad” Alfonso Sastre. Manifiesto contra el pensamiento débil. “Cuando aprendí las respuestas, me cambiaron todas las preguntas” Mario Benedetti Verdadero depende de la creación mental del hombre llamada lógica, sin embargo real […]
La muerte definitiva del Informe MacBride
“Hay quién canta ‘del pasado, hagamos borrón y cuenta nueva’, pero, ¿nosotros debemos hacer un borrón y cuenta nueva del pasado?” (Jean Chesneaux. Du passé faisons table rase?) El proyecto eugenésico puesto en práctica en el año 2020 ha eliminado a una parte de los “no rentables” (ancianos, enfermos, pobres), llevando a una situación límite […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.