El Ministerio de Trabajo ha difundido una estadística maquillada de la mortalidad en el trabajo que vendría a establecer un «descenso» de fallecimientos respecto al año 2022. El ejercicio pasado, se reconocía que casi 3 personas por día morían en su puesto o camino de él, y este año, la cifra habría bajado a casi […]
Artículos de:Redacción
Estados Unidos sigue tensando la cuerda con China
Estados Unidos sigue tensando la cuerda con China. Las provocaciones van en aumento. La reciente prohibición de las inversiones estadounidenses en ciertos sectores tecnológicos chinos ha avivado el incendio. El pretexto es estratégico: reducir el acceso del ejército chino a los avances tecnológicos estadounidenses. Como consecuencia las empresas tecnológicas chinas han comenzado a comprar microprocesadores […]
La AIReF, los «hombres de negro» elegidos por el PSOE y Podemos para el recorte de las pensiones
La reforma de las pensiones impulsada por el PSOE y Podemos concede a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) un papel fundamental como juez de la sostenibilidad del sistema de pensiones: en 2025, y a partir de ahí, cada tres años, deberá dictaminar si la evolución de los ingresos y de los gastos se […]
Las sanciones impiden a Níger construir un embalse
La construcción del embalse hidroeléctrico de Kandadji, sobre el río del mismo nombre, ubicado a 180 kilómetros al norte de Niamey, se ha visto interrumpido por las sanciones económicas que bloquean a Níger desde el 26 de julio. En un comunicado publicado el lunes, la empresa china a cargo del proyecto, Gezhouba Group, anunció que […]
Cada vez hay menos incendios forestales en el planeta
A finales de 2021 el New York Times empleó a más de 40 personas en una campaña de intoxicacion que llamaron “Postales de un mundo en llamas” para convencer a sus lectores de la emergencia climática, con historias truculentas, incluidos los incendios forestales de 2019-20 en Australia. Los intoxicadores tuvieron muy mala suerte: al año […]
Ucrania jamás logrará ninguno de sus ojetivos
La OTAN condujo a Ucrania a la guerra con el señuelo de que su apoyo lograría doblegar a Rusia y recuperar todos y cada uno de los territorios perdidos en 2014. Como tantos otros, los ucranianos se lo creyeron porque suponían que el poderío militar ruso no existía, y menos frente a una alianza como […]
Francia activa sus redes yihadistas para aislar al nuevo gobierno de Níger
Los servicios secretos franceses en el Sahel han activado a los grupos yihadistas para desestabilizar al nuevo gobierno de Níger. Miembros de Al Qaeda y el Califato Islámico atacaron a las tropas malienses que se dirigían hacia la frontera de Níger para conjurar la amenaza de invasión militar. Los yihadistas han recibido órdenes de incrementar […]
Cuando el Sáhara pasó del amarillo al verde
A mediados del siglo XIX, durante un viaje por el desierto de Trípoli (Libia) a Tombuctú (Mali), el explorador alemán Heinrich Barth descubrió pinturas y grabados sobre rocas que representaban animales y escenas de caza. Un siglo después, en una expedición por Argelia, Heri Lhote descubrió más pinturas rupestres que representan jirafas, rinocerontes, leones y […]
En defensa del derecho a la soberanía e independencia de los pueblos de África
Las cosas están cambiando rápidamente en África Occidental y las repercusiones se sentirán en todo el continente y en buena parte del planeta. El corazón de las tinieblas ha decidido latir por si y para sí.
El saqueo de las tierras cultivables de Ucrania
Ucrania tiene 33 millones de hectáreas de tierra cultivable que están entre las más fértiles del mundo y la guerra ha ocultado su privatización, iniciada desde la independencia por gobiernos corruptos y vendidos a las potencias extranjeras. Hoy la propiedad de la tierra se concentra en manos de una nueva oligarquía. Alrededor de 4,3 millones […]