Para que los niños europeos se ganen el cielo, es suficiente con que tiren las cosas al lugar adecuado: las botellas, al contenedor verde; el cartón, al contenedor azul y los cachivaches a las cajas para los negritos que “necesitan de todo”. No lo dice un cualquiera. Es una frase del libro “Blanco bueno busca […]
El arte de la conjetura
Andrei N. Kolmogorov Juan Manuel Olarieta En 2013 se cumplieron tres siglos de la publicación del “Arte de la conjetura” del matemático suizo Jacobo Bernoulli, que apareció después de su muerte. La obra fue una de las primeras investigaciones matemáticas sobre el azar, las probabilidades y la estadística, un tema que siempre desata ríos de […]
A Estados Unidos los planes sobre Ucrania también le han salido mal
Vladislav Surkov El viernes un asistente de Putin, Vladislav Surkov, se entrevistó en Kaliningrado con Victoria Nuland, secretaria adjunta del Departamento de Estado, a puerta cerrada. Presentaremos a ambos. Surkov es la “bestia negra” del gobierno ucraniano, o sea, la “eminencia gris” del Donbas. Cuando alguien informa sobre lo que está pasando en la región, […]
Pragmatismo de tres centavos
Bianchi No queremos meternos dónde no nos llaman ni somos quién para criticar la línea política que ha adoptado la izquierda abertzale vasca que, según dicen, obedece a «nuevos tiempos» y responden a «nuevos ciclos». Así como admiramos la lucha del pueblo vasco por su liberación nacional, deploramos la rapidísima deriva reformista que está protagonizando […]
Otros cuatro cadáveres para la memoria histórica
El argumento que esgrimen los fascistas contra quienes reivindican la memoria histórica es siempre el mismo: es propio de revanchistas, son asuntos muy viejos, no interesan a nadie, mejor no remover el lodo… Pero ellos tienen su propia memoria histórica y no se olvidan de nada, por eso abren y cierran los sumarios de la […]
Las manipulaciones de los informativos de TVE
Los telediarios de La 1 terminaron 2015 en tercera posición, por detrás de los informativos de Tele 5 y Antena 3; terceros en espectadores y terceros en cuota de pantalla. Suena a ya sabido. Pero es noticia. Ha sido la primera vez en la historia que ocurre en el dato global de un año completo. […]
La CIA y no el Chapo Guzmán expandió el narcotráfico en México
Durante los años setenta y ochenta, bajo los gobiernos de Echeverría y López Portillo, en México no existieron los cárteles de la droga: había pequeños grupos que se dedicaban a sembrar, transportar y cruzar a Estados Unidos marihuana y heroína. Para el Estado representaban entonces mayor peligro los grupos guerrilleros que los narcotraficantes, con los […]
Rusia y Estados Unidos preparan las conversaciones de paz sobre Siria
El miércoles en Zurich, Suiza, se entrevistarán Lavrov y Kerry para preparar las conversaciones de paz sobre Siria. El programa se aprobó el 18 de diciembre, dos meses y medio después de que Rusia iniciara su intervención aérea en la guerra. Está previsto que ambos dirigentes traten acerca de la situación en Ucrania. Las conversaciones […]
Los catedráticos de in-cultura científica exhiben sus desvergüenzas
El blog de la cátedra de “Cultura Científica” de la Universidad del País Vasco ilustra un artículo titulado “La ciencia bajo el totalitarismo” con un montaje que asocia en la misma foto a Stalin con Hitler (1), lo cual es indicativo del infame estilo intelectual de esos catedráticos. Ya es toda una aberración iniciar un […]
El Pacto Ribbentrop Molotov
Molotov y Von Ribbentrop Rodolfo Bueno Como resultado de la Gran Crisis del capitalismo, que comenzó en 1929 y afectó al mundo de la postguerra como ningún otro fenómeno económico, se inició la lucha por el nuevo reparto colonial del mundo. Japón atacó a China, Alemania a Austria y Checosloaquia e Italia a Etiopía. A […]