Irán quiere crear un centro financiero con bancos chinos y rusos

Irán quiere crear un centro financiero en la zona libre de la isla de Qeshm para atraer instituciones financieras a un mercado de 80 millones de personas.

Por su parte, los bancos chinos y rusos quieren abrir oficinas de representación en la zona y uno de los principales bancos de Japón también está negociando para estar presente.

Tradicionalmente la economía iraní ha dependido de los ingresos del petróleo y del consumo interno, un mercado que crea oportunidades para la banca minorista y de financiación de proyectos.

El Fondo Monetario Internacional prevé un crecimiento de la economía iraní del 4 por ciento en un período de 12 meses hasta marzo de 2017.

El país está llevando a cabo una reestructuración de las infraestructuras y está invirtiendo miles de millones de dólares en la ampliación de aeropuertos, conexiones de transporte y el sector de la energía tras el levantamiento de las sanciones económicas en enero.

Los bancos iraníes están presionados por la falta de acceso a capital internacional, por lo que el país busca financiación para los proyectos en distintos sectores y un centro financiero ayudará a tener acceso a ella en mejores condiciones.

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, cree que el ingreso de inversiones y la llegada de empresas internacionales ayudarán a impulsar la economía del país, aquejada por la alta inflación y un desempleo juvenil crónico.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo