La empresa china de transportes Didi Chuxing, una especie de Uber, ha tenido que abandonar Wall Street. Poco a poco los gigantes tecnológicos chinos se tienen que marchar de unos mercados a los que calificaron como “neoliberales” porque, según decían, la nacionalidad no importa; sólo el dinero. La luna de miel sólo ha durado siete […]
Browsing Category: Economía
La vacuna de Pfizer es uno de los fármacos más lucrativos de la historia
Como condición para suministrar vacunas, Pfizer ha impuesto a los gobiernos del mundo entero una cláusula de confidencialidad que, por sí misma, ya es sospechosa, dada su “eficacia” y demás ventajas que se le atribuyen. Pero hay algo aún más extraordinario que la confidencialidad: que el periódico británico The Guardian, bastión del periodismo mundial, empiece […]
El Fondo Monetario Internacional advierte del colapso económico en los países más pobres
Ayer el Fondo Monetario Internacional advirtió que no se puede descartar un “colapso económico de algunos países” si los países del G20 no actúa con urgencia. Se refería a que las grandes potencias son los acreedores y la reestructuración de la gigantesca masa de deudas es imprescindible para la superviviencia del capitalismo. Más de la […]
Amazon: más allá de la competencia está la guerra económica
Con la pandemia Amazon ha incrementado su facturación más de un 30 por ciento, hasta casi 400.000 millones de dólares. La multinacional ha logrado un éxito económico en medio de acusaciones constantes de explotación salvaje de sus trabajadores. Una de las últimas noticias laborales aseguraba que los repartidores se ven obligados a utilizar botellas para […]
El capitalismo está en crisis por culpa de la ineficacia de las vacunas contra el virus
La semana pasada el New York Times publicaba un artículo que expresa la preocupación del gobierno de Biden con la inflación (*). Hasta ahora han estado calmando los ánimos, dentro y fuera de Estados Unidos, diciendo que era puramente temporal, e incluso que era consecuencia de que la economía se estaba recuperando después del confinamiento. […]
Los confinamientos han llevado el hambre a los trabajadores de Estados Unidos
Con los confinamientos decenas de millones de estadounidenses perdieron sus trabajos, sus viviendas y se multiplicó el hambre. Si la clase obrera tiene hoy un plato en la mesa es gracias a la beneficencia, la caridad y el voluntariado. Estados Unidos es el país de las colas del hambre por antonomasia. No hablamos de miles, […]
La subida de precio del trigo pone en peligro la alimentación mundial
El lunes el precio del trigo alcanzó un máximo histórico en Europa. Una tonelada del cereal se cotiza ahora a más de 300 euros. En un año ha subido un 55 por ciento. El trigo duro que se utiliza en panadería ha tenido un incremento aproximado del 62 por ciento en sus precios cotizados en […]
La pista del dinero lleva hasta la varita mágica de la pandemia
Un año y medio después de la llegada del virus, algunos habrán empezado a preguntarse por qué las élites gobernantes, habitualmente sin escrúpulos, decidieron congelar la maquinaria mundial de obtención de beneficios ante un agente patógeno que se dirige casi exclusivamente a los improductivos (mayores de 80 años). ¿Por qué tanto celo humanitario? ¿Cui bono? […]
El mercado negro de oro: todo pasa por Dubai
Desde su creación en 2003, el sistema internacional de certificación de diamantes del Proceso de Kimberley (PK) ha contribuido a reducir la presencia de “diamantes de sangre” en el comercio mundial de diamantes. Por desgracia, otros productos mineros siguen provocando abusos de los derechos humanos o cuestan a los países productores miles de millones de […]
Triunfan las movilizaciones campesinas en India: el gobierno deroga las tres leyes ‘negras’
El gobierno de India va a derogar las tres leyes de reforma agraria que durante casi un año han desencadenado masivas protestas de los campesinos, dijo el viernes el primer ministro, Narendra Modi, que tras un año de movilizaciones se ha visto obligado a claudicar. “Hemos decidido derogar las tres leyes agrícolas. Empezaremos el proceso […]