La Guerra Fría se llamó de esa manera porque no había otra denominación mejor. Las agresiones militares contra la URSS se acabaron en 1945 y no estallaron guerras convencionales entre las dos grandes superpotencias por un motivo evidente: ambas disponían de armas nucleares. A su vez las armas nucleares se llaman “estratégicas” porque están preparadas […]
Artículos de:Juan Manuel Olarieta
Hacia un corralito de alta tecnología
Durante los tres años de pandemia los gobiernos paralizaron deliberadamente la actividad económica. Generaron una cantidad gigantesca de deudas y, para pagarlas, liberaron dinero fiduciario a espuertas. Esa gran masa de moneda circulante (dólares, euros, libras) aumentó aún más con la Guerra de Ucrania, desatando una inflación galopante. El coste de la energía y los […]
Para paliar el hambre, Alemania quiere despenalizar el robo de comida en la basura
En Alemania, recuperar alimentos caducados de los contenedores de los supermercados tiene un nombre, “containern”, y se considera un robo, a pesar de que los alimentos hayan sido desechados -en su mayoría- por haber caducado sus fechas de consumo. Cada año se tiran en Alemania 11 millones de toneladas de alimentos. El gobierno de Olaf […]
‘Las armas estratégicas de Estados Unidos ya han pasado su fecha de caducidad’
En el discurso de Putin a la Duma hubo un inciso que ha pasado desapercibido: dijo que las armas estratégicas de Estados Unidos ya han pasado su fecha de caducidad. En efecto, en lo que respecta a las armas nucleares, el arsenal de Washington se encuentra en un estado lamentable. Estados Unidos no tiene ninguna […]
Japón es otra bomba de relojería de la economía mundial
Ahora un dólar se compra por 138 yenes, pero en octubre subió por encima de los 150, alcanzando un nuevo máximo en 32 años, a medida que se amplía la brecha entre la política del banco central y la de la Reserva Federal de Estados Unidos. La segunda ha subido repetidamente los tipos de interés […]
Que Ucrania sea derrotada y sus restos queden bajo el paraguas de Polonia
El lunes se celebró una conferencia en Polonia para ayudar a Ucrania. En ella participaron dirigentes de las principales potencias mundiales. Una de las intervenciones más significativas fue la del Primer Ministro polaco Mateusz Morawiecki quien dijo, entre otras cosas, que “hoy no es el momento de un alto el fuego. Hoy Ucrania necesita nuestro […]
Nacionalizar las empresas tecnológicas para defender la libertad de expresión
En sus reivindicaciones los defensores de las libertades políticas siguen masticando una cadena de argumentos notoriamente desfasados, especialmente en lo que a la libertad de expresión concierne. La libertad de expresión nació para los panfletos y la prensa, mientras que actualmente las personas se comunican -sobre todo- a través de las nuevas tecnologías: webs, redes […]
La clase media no irá al paraíso
En la época revolucionaria de la burguesía y hasta hace muy poco tiempo se explicaba eso que los académicos de derecho constitucional llamaban “soberanía parlamentaria” con una frase procedente de la Cámara de los Comunes de Londres: la ley lo puede todo, excepto convertir una mujer en hombre o al contrario. Ahora ya se puede […]
La venganza de la economía real
La mayor parte de las personas son conscientes de que lo que llaman “dinero” no vale nada, en realidad. Sólo son papeles. Muy codiciados, pero papeles. Lo mismo cabe decir de las deudas. Los acreedores saben que no valen nada porque se han inflado de tal manera que no las van a poder cobrar nunca. […]
El ejército ruso no tiene prisa
Desde el principio, la Guerra de Ucrania ha sido lo que el ejército ruso ha querido que sea, porque es él quien tiene la iniciativa, que no ha perdido en ningún momento. El problema es determinar los objetivos reales que persigue con la guerra, más allá de las invocaciones formales de “desmilitarizar” y “desnazificar” Ucrania. […]