Casi al final de la película “Rojos” de Warren Beaty, estrenada en 1981, John Reed toma la palabra en la Conferencia de Bakú y su alocución es recibida por los asistentes con un aplauso tan cerrado que el comunista americano queda sorprendido. Tras acabar la reunión se dirige a Zinoviev, que había presidido las sesiones, […]
Artículos de:Juan Manuel Olarieta
‘Doctor Zhivago’, una novela del gusto de la CIA
Recientemente la CIA desclasificó 130 documentos que son una parte de los archivos referentes al escritor soviético Boris Pasternak. Su lectura confirma que fue el espionaje estadounidense quien publicó y difundió la novela “Doctor Zhivago” en 1958. Según el libro “The Zhivago Affair”, escrito por los periodistas Peter Finn y Petra Couvée, fue el mayor […]
Marxismo e islamismo
Juan Manuel Olarieta Hace un siglo y medio que Marx y Engels construyeron el concepto de «conciencia» o de «superestructura», entre otros, en torno a la religión y a la crítica de la misma, y el tiempo les sigue dando la razón. No obstante, hasta quienes se consideran sus seguidores siguen cometiendo los mismos errores […]
La ley del embudo
A Benjamín Netanyahu nadie le invitó a la manifestación multitudinaria celebrada en París. Es más, Hollande le pidió que no asistiera. Pero el primer ministro israelí no lo necesitaba para presentarse entre los defensores de la libertad de expresión… pocos meses después de masacrar a 2.000 palestinos en Gaza y de invitar a los judíos […]
El fundamentalismo islámico no es un producto de importación sino de exportación
Juan Manuel Olarieta Uno de los cuatro judíos asesinados en el supermercado parisino HyperCasher tenía 21 años y se llamaba Yoav Hattab. Era hijo del Gran Rabino de Túnez porque en un país musulmán, como Túnez, por ejemplo, hace siglos que viven y rezan libremente los judíos. Muchos de los judíos que viven en Túnez […]
De Voltaire a Charlie Hebdo: la miseria del nihilismo
Juan Manuel Olarieta Fuera de Francia la prensa internacional se está esforzando por engañar a sus lectores acerca de la verdadera naturaleza de la revista Charlie Hebdo. Por todas las falsedades basta la presentación de la BBC, que la califica como de extrema izquierda, mientras el New Yorker la define de izquierda y anarco-libertaria, «sin […]
Petróleo: Arabia saudí desafía a Estados Unidos
Juan Manuel Olarieta Desde mediados del año en curso el precio del petróleo ha caído casi a la mitad y, a pesar de ello, el 27 de noviembre la OPEP se negó a reducir la producción, lo que ha empujado la caída aún más. El hombre más influyente de la OPEP, el todopoderoso ministró saudí […]
¿Por qué se hunde el rublo?
Juan Manuel Olarieta No hay una única explicación de la crisis del rublo y, desde luego, es falso que la misma sea consecuencia de las sanciones impuestas a Rusia como consecuencia de la anexión de Crimea. La explicación hay que buscarla en la caída del precio del oro, del petróleo, del yen y del euro […]
South Stream: el cuento de la lechera con gas
Proyecto de gasoducto South Stream Juan Manuel Olarieta Durante su visita oficial a Sofia, la capital de Bulgaria, la canciller alemana Merkel se mostró partidaria de continuar las conversaciones con Rusia para reanudar la construcción del gasoducto South Stream que, según dijo, la Unión Europea nunca ha rechazado. La construcción del tramo búlgaro del gasoducto […]
Entrevista a Pablo Hasel
«La libertad de expresión termina cuando empiezas a molestar» El juzgado de instrucción número tres de Lérida requirió el pasado jueves a Youtube la retirada del vídeo Menti-Rós, de Pau Rivadulla, cuyo nombre artístico es Pablo Hasél. La letra de la canción arremete contra el alcalde de la ciudad, Angel Rós, del Partido Socialista de […]