Coupat: un culpable a la medida Juan Manuel Olarieta Si hablara del yihadismo este artículo perdería su gracia, por lo que hablaré del anarquismo, o sea, de la asimilación del anarquismo al terrorismo y de los réditos que de ella se han derivado siempre, desde hace más de cien años. Pero si hablara de la […]
Artículos de:Juan Manuel Olarieta
Nuevamente sobre las lacras del idealismo histórico en Euskadi
Juan Manuel Olarieta Tras haber expuesto una crítica a lo que considero como una defensa del idealismo histórico por su parte, J.González redacta un segundo artículo al que voy a contestar ahora en primera persona a fin de dejar más claro mi propio alineamiento en los puntos que aborda. La opresión nacional es un fenómeno […]
En Euskadi el idealismo histórico es una lacra
Juan Manuel Olarieta El artículo de Juanjo González sobre un tópico tan manoseado en Euskadi, como lo del “marco autónomo de lucha de clases”, que está en boca de casi todos, es un ejercicio de idealismo histórico que en muy pocas líneas compendia la mayor parte de las lacras que padecen algunos colectivos, cuya nota […]
La Guerra de Siria es una guerra económica entre dos gasoductos que compiten entre sí
Juan Manuel Olarieta En una entrevista al diario italiano “Il Giornale” el Presidente sirio Bashar Al-Assad asegura que la causa del desencadenamiento de la Guerra de Siria fue el rechazo de su gobierno al trazado de un gasoducto que debía atravesar el país para llevar gas qatarí a Europa a través de Turquía. Al-Assad asegura […]
Nunca podremos recoger el trigo si antes no lo separamos de la cizaña
Para un leninista es una obviedad poner de manifiesto que desde que existe el imperialismo existe también el socialimperialismo, que es uno de sus rasgos característicos, es decir, que los imperialistas reclutan a una parte de sus peones en el interior de la clase obrera, de los sindicatos y de esos que hoy, consecuencia de […]
Los independentistas gallegos se echan las manos a la cabeza
Independentistas gallegos en el banquillo Juan Manuel Olarieta Sí, el quinto aniversario de las detenciones de los cuatro independentistas gallegos Eduardo Vigo, Roberto Rodríguez, Maria Osorio y Antom Santos, acusados de pertenecer a “Resistência Galega” era una buena oportunidad para hacer balance, pero el artículo “Cinco años de represión y criminalización del independentismo gallego” (*) […]
‘¿Creéis que el camino de la Revolución está sembrado de rosas?’
Juan Manuel Olarieta Lo mismo que Marx, Lenin era extremadamente minucioso. Para escribir su obra “El imperialismo fase superior del capitalismo” llenó 15 cuadernos con notas tomadas de múltiples lecturas. Los enumeró con letras griegas y hacen referencia a 106 libros publicados en alemán, 23 en francés, 17 en inglés y 2 traducidos al ruso, […]
El terrorismo es el cuento de nunca acabar
Juan Manuel Olarieta Tras la agresión que llevaron a cabo dos guardias civiles borrachos en el bar Kotxa contra unos vecinos de Altsasu el 15 de octubre, la asociación fascista de víctimas de terrorismo COVITE interpuso una querella no contra los agresores sino contra los agredidos para darle la vuelta al asunto y que los […]
El momento del giro en la política exterior de Rusia
Lavrov, ministro ruso de Asuntos Exteriores Juan Manuel Olarieta A la vista de la intervención de Rusia en la guerra desatada por los imperialistas contra Siria, son muchos los que se preguntan por qué no hizo lo mismo en Libia, por qué no trató de impedir la caída de Gadafi. El mero planteamiento de la […]
La resistencia del gobierno de Siria ha descubierto el baile de máscaras
El desertor Riad Hijab Juan Manuel Olarieta Cuando tras la desestabilización en Siria se formalizan los bandos, se inicia un goteo continuo de deserciones de políticos, funcionarios, diplomáticos y militares que cambian de bando y se unen a los que ya estaban exiliados desde tiempo atrás. Si el gobierno sirio era una dictadura sanguinaria, los […]