“Minority Report” es una película de ciencia ficción dirigida por Steven Spielberg en 2002, basada en un breve relato homónimo escrito por Philip K. Dick en 1956 que se podría traducir como “Voto particular”. A partir de 2015 Spielberg siguió estrujando la película para sacar una de esas horripilantes series de televisión. El relato, la […]
Artículos de:Juan Manuel Olarieta
Odio, discurso de odio, delito de odio, grupo de odio
El odio y sus conexos, como el llamado “discurso de odio”, son uno de los mejores ejemplos de la basurilla intelectual que fabrican las facultades de sociología de Estados Unidos, las ONG, los periodistas, los grupos reformistas y los movimientos LGTB, entre otros. Lo políticamente correcto está de moda y el odio se ha quedado […]
La influencia soviética en el surgimiento del Derecho Internacional humanitario
Juan Manuel Olarieta La derrota del fascismo en la Segunda Guerra Mundial fue uno de los mayores y más trascendentales impulsos que la humanidad ha logrado a lo largo de su historia, no sólo por el fortalecimiento de un poderoso bloque de países socialistas, sino también por el desarrollo de las organizaciones revolucionarias y de […]
Aquí no hay una falta de libertad de expresión sino un exceso de fascismo
Juan Manuel Olarieta No hay ningún pedante al que le falte en la boca esa conocida frase de que el arte es “transgresor” por antonomasia. Basta que a un artista le pongas algún límite para que trate de saltar por encima. “El rap es una modalidad musical provocadora”, dice el diccionario de la Academia de […]
Valtònyc anuncia que no se va a rendir en la vigilia de su entrada en prisión
“Mañana es el día. Mañana van a tumbar la puerta de mi casa para meterme en la cárcel. Por unas canciones”. El rapero Josep Miquel Arenas, Valtònyc, ha recordado en un mensaje en la red social Twitter que este jueves vences el plazo que le dio la Audiencia Nacional para ingresar en una cárcel por […]
La justificación histórica del nacionalismo burgués en la lucha contra el imperialismo
Juan Manuel Olarieta Es una concepción muy extendida que, como los archivos de un ordenador, la historia también se puede borrar. Pero por extendida que esté, es errónea. Es absolutamente imposible. La historia es una evolución, un desarrollo y una metamorfosis, un cambio en la forma, una transformación de un acontecimiento en otro. Si, es […]
Calentamiento climático: dónde está lo verdadero, lo falso y lo incierto
Juan Manuel Olarieta No es tan obvio -como parece- decir que hay buenos y malos científicos como hay buenos y malos arquitectos, camareros o políticos. Es aún mucho menos obvio decir que la inteligencia no está bien repartida entre las distintas profesiones, incluida la científica. Que alguien se dedique profesionalmente a la ciencia no significa […]
No hay delitos de odio sino crímenes fascistas
Juan Manuel Olarieta Aquí y en casi todo el mundo son muchos los que se lamentan, una y otra vez, del retroceso de las fuerzas revolucionarias, de la falta de conciencia y del auge de la “ultraderecha” cuando ellos mismos son expresión de ese retroceso y contribuyen a alimentarlo a cada paso. Recientemente uno de […]
Operación Cadera: Catalunya, kale borroka, comandos Y, todo es CDR…
El caso de Catalunya demuestra por enésima vez que aunque los pacifistas se empeñen en poner de manifiesto su condición a cada momento, el esfuerzo no les rinde nada. Una persona o un colectivo no es violento por autodefinición sino porque el Estado (la policía, los fiscales, los jueces, los periodistas) así lo deciden. El […]
Stalin, Churchill y el mundo que se repartieron en Yalta (una fantasía histórica)
El 9 de octubre de 1944 Churchill llegó a Moscú para reunirse con Stalin. A causa de las elecciones presidenciales estadounidenses, la conferencia tripartita con Roosevelt se había aplazado temporalmente y Churchill mostraba mucha prisa. Estuvo pidiendo la entrevista con Stalin desde finales de septiembre. La delegación soviética estaba “con la mosca detrás de la […]