Escribe Engels: «La concepción materialista de la historia parte de la tesis de que la producción, y tras ella el cambio de sus productos, es la base de todo orden social, de que en todas las sociedades que desfilan por la historia, la distribución de los productos y junto a ella la división social de […]
Artículos de:Bianchi
El derecho a la vida
La vida no existe, lo que hay son las condiciones de vida y trabajo. Viven los animales y las plantas, la naturaleza. El ser humano, animal social, no. O existe desviviéndose, metafísicamente hablando. – Tal vez -dice un lector de Kafka-, pero puedo pellizcarme y exclamar ¡ay! – No sigues viviendo sino que sigues con […]
Sobre desobediencia civil
No está ahora mismo muy de actualidad, pero siempre es un tema recurrente que aparece (y desaparece) como el Guadiana, por lo que diremos dos palabras sobre un concepto que no vendría mal aplicarlo ante el machacamiento y machaconamiento sistemático del Sistema contra la población a cuenta del coronavirus y su puta madre. La voz […]
La polémica de la ciencia española
En 1876 el krausista Gumersindo de Azcárate publicaba una serie de artículos en uno de los cuales hacía mención del papel negativo que, a su modo de ver, había desempeñado la intolerancia sobre nuesta cultura. Sus palabras exactas fueron: «Según que, por ejemplo, el Estado ampare o niegue la libertad de la ciencia, así la […]
¡Amemus patriam! Serventesio patafísico a lo Jarry (y 4)
Se habla de la «tortilla francesa»; pues bien, de eso rien de rien, ná de ná; la fórmula la dio Martínez Matiño, cocinero de Felipe IV, en 1637, llamándola «tortilla de Cartuja». Lo que pasa es que la invasión napoleónica les facilitó más platos nuestros por los completos recetarios de conventos como el de Alcántara
¡Amemus patriam! Serventesio patafísico a lo Jarry (3)
El jesuita Juan de Mariana Bianchi Pasaré ahora, en esta tercera entrega, a un tema que me es muy caro y precioso: el arte militar. ¿Qué decir de la guerrilla, españolísima palabra de ámbito internacional? ¿Es necesario nombrar a los integrantes de ese ejército invisible? ¿Los Espoz y Mina, El Empecinado, el desequilibrado párroco Merino, […]
España, motor industrial de Europa
Bianchi ¡Amemus patriam! Serventesio patafísico a lo Jarry (II) ¡Y nosotros sin saberlo! ¡Inaudito! Tuvo que ser el propio Guicciardini, poco amigo de España, el que declarara que de nuestros puertos se exportaban lanas y sedas magníficas. En 1311 se constituye en Barcelona el gremio de curtidos -en París tres siglos después, para que se […]
¡Amemus patriam! Serventesio patafísico a lo Jarry (I)
Bianchi A Darío Herchhoren Todavía causa sonrojo aquella frase salida de pusilánimes intelectuales y «progres» descastados que rezaba «África empieza en los Pirineos», dicterio inicuo contra el cual ya protestaba el P. Feijóo (demasiado ilustrado para nuestros gustos, pero viene a cuento de nuestras porfías). Pero, como dijera un edil del PP, hace ya muchos […]
De mayor quiero ser candidato
Bianchi El enigmático, utópico y anarquista Morelly, en el siglo XVIII, decía que el hombre natural era bueno, pero el establecimiento de la propiedad privada lo corrompió. Los garamantes de Antonio de Guevara, franciscano de la corte de Carlos V, visten igual, detestan la mentira y el lujo inútil y aborrecen la guerra. Los telématas […]
Test sobre el infierno
Bianchi En lugar de unos inútiles e inoperantes tests sobre el coronavirus que parecen pensados por sádicos que se ven decepcionados cuando dan «negativo» en el resultado, pero vuelven a insistir en la prueba hasta que des «positivo» por un vulgar resfriado que achacarán al covid-19 exhibiéndote como un trofeo como quien va de safari […]