Artículos de:Bianchi

Papados y conciliarismos

Bianchi Navidades, Semanas Santas, Difuntos, son fechas propicias en que toca salir a escena a personas que no se visten por los pies, purpurados, curas, cardenales, papas y demás alcanfores ensotanados. Luego se recluyen en sus cuarteles a la espera del nuevo ciclo religioso-político que los reclame en el escenario para que ruja la platea. […]

Podemos, ninismo y tal y tal…

Bianchi Cómo catalogar de «izquierdas» a una formación política que dice de sí misma -como los joseantonianos falangistas- que no es «ni de izquierdas ni de derechas», es decir, ese «ninismo» interclasista típico de los partidos «Catch-All Party» (cógelo todo), partidos de aluvión, en el mercado electoral propio de los partidos de extrema derecha yanky […]

Cristianismo primitivo

Bianchi Cuando el Imperio romano entra en crisis y empieza a derrumbarse, surge el culto al Emperador que se declara dios y exige a todos sus súbditos que le adoren, aunque sea de metirijillas. La sacralización del Imperio no era el capricho de un sonajas desneuronalizado tipo Calígula. La adoración del César era una necesidad […]

Castas y neocastas

Bianchi Les llaman «partidos emergentes» -Podemos y C’s- por oposición al «bipartidismo» que representaría el turnismo (en esta II Restauración borbónica) entre los «viejos» partidos, o sea, el PP y el PsoE, que serían la «casta», y los primeros la «anticasta» o, te cagas, los «antisistema». Al margen de que «Podemos» ya no habla de […]

Tocapelotas

Bianchi Tiene y no tiene que ver lo que a continuación sigue -y parece relato fantástico, pero no- con la campaña electoral con que nos van a asolar, aunque esta gente -esta «casta», incluida la secta «podemita»– siempre está de campaña. O cantando nanas o montando en globo o con Bertín jugando al futbolín, que […]

Mambrú se fue al fútbol

Bianchi Y no a la guerra, como cantaban los niños franceses haciendo mofa del inglés Duque de Marlborough (españolizado en «Mambrú»). Y es que tal parece que vaya uno a la guerra, y no a un estadio de fútbol (o «furbo», que diría Villar), a juzgar por las medidas de seguridad adoptadas «por las autoridades» […]

No me creo nada

Bianchi Respecto a los sucesos últimos acaecidos en París, ¿tiene sentido preguntarse quién está detrás o mueve los hilos? Sí, por supuesto, faltaría más, claro que tiene sentido, pero ¿lo sabremos alguna vez? Quizá… Antes estas cosas de la geoestrategia eran más sencillas: bastaba con preguntar quiénes son los «buenos» y quiénes son los «malos». […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies