¿Por qué no hubo maquis en Guadalajara? El Manco de La Pesquera. Quico Sabaté. Caracremada, Ramón Vila Capdevila. Los hermanos Quero. Manuel Girón. Juanín y Bedoya, Amador y El Pena1… Son los nombres que atestiguan el maquis por todos los rincones del país. En Guadalajara, desde donde escribo, apenas hay constancia de maquis. Los tuvo […]
Artículos de:Alan Herchhoren
Carrero Blanco, ese hombre (respuesta a Carlos Hernández de Miguel)
El pasado 9 de junio, el periodista Carlos Hernández de Miguel, conocido por sus trabajos sobre los españoles en los campos de concentración nazis, publicaba un artículo sobre la figura del almirante Carrero Blanco (*). En su artículo, comienza haciendo referencia a su biografía: su carrera militar, su paso por Marruecos, la Guerra Civil y […]
Propaganda de guerra: Putin y la Memoria Histórica
Desde el comienzo de la operación especial rusa en Ucrania, se han empleado todo tipo de argumentos para justificar el apoyo al gobierno del neonazi Zelensky. El empleo de la propaganda de guerra mostrando al temible oso ruso frente a un pobre corderito ucraniano condiciona a la población para tomar partido en defensa del gobierno […]
La humillación en los archivos españoles
El pasado 20 de enero solicité al Centro Documental de Memoria Histórica de Salamanca la ficha de Esteban Sanz, miliciano de la 72º Brigada Mixta. El 14 de febrero (más de 20 días después) confirman desde este centro: ha sido registrada mi solicitud. Van a elaborar el presupuesto de la ficha de Esteban que consta […]
El antifascismo no son cuatro chavales con cresta pegándose
El pasado 9 de octubre, Emilio Silva el presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), ofrecía una visita guiada por el Cementerio Civil de Guadalajara donde la asociación estaba realizando unos trabajos de exhumación de varios antifascistas asesinados. La frase que se emplea como título de este artículo, la pronunció […]
¿Dónde estás Alberto?
La llegada al gobierno de los ministros de Podemos encendió numerosas esperanzas de cambio. La reforma laboral, la Ley Mordaza, el abaratamiento de la factura de la luz o el IMV fueron promesas que, casi dos años después, ninguna de ellas se ha materializado. El Ejecutivo de Unidas Podemos y el PSOE cumple casi dos […]
Un hashtag paró al asesino de mi abuelo
En el último mes, hemos podido ver como un chico moría a golpes al grito de «maricón» en A Coruña, que el Tribunal Constitucional se niega a investigar el fusilamiento del poeta García Lorca o, como dos días antes de su aprobación, la Ley de Memoria Democrática era retirada por el Gobierno más progresista de […]
El franquismo también exhumaba antifascistas
Se cumplen 50 años de la primera exhumación realizada en España (1971), en el pueblo soriano de Bayubas de Abajo, autorizada por el gobierno franquista. Sí, lo están leyendo bien: el franquismo también exhumaba antifascistas. Eran vecinos de El Burgo de Osma y fueron asesinados en el verano de 1936 por un grupo de falangistas […]
El sadismo contra Fraguas
Escribo este artículo como historiador, como interviniente del proceso patrimonial de Fraguas. Como investigador. Testigo de la rapiña. Pero, ¿quién está detrás de tan delirante proceso penal? El CSIC entiende que Fraguas es, en sí mismo, un conjunto patrimonial. Y así lo hizo ver en el escrito que remitió al juzgado pertinente. Como resultado, […]
De quemar brujas a torturar en Intxaurrondo: la Guardia Civil es heredera de la Inquisición
Creada en dos decretos de marzo y mayo de 1844 como una fuerza reaccionaria contra los progresistas: así nace la Guardia Civil. Tan sólo 9 años después de la disolución de la Santa Hermandad de los Reyes Católicos. «En la creación de la Guardia Civil se propuso S.M la Reina… la formación de un […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.