Nicolás Bianchi Con motivo de la muerte del último presidente de El Corte Inglés (ECI, en adelante), Isidoro Álvarez, se le ha caracterizado a éste por parte de la prensa venal como el típico selfmademan a la usamericana manera, como un «Juan Nadie» que de botones de un Banco pasa a dirigirlo. No hay nada […]
El yuan, camino de convertirse en una divisa internacional de referencia
Juan Manuel Olarieta Más que la exportación de mercancías es la exportación de capitales, decía Lenin, la que constituye una de las señas de identidad más significativas del imperialismo. Lo que a partir de 1945 puso a Estados Unidos a la cabeza del imperialismo fue la transformación del dólar en la divisa internacional por excelencia, […]
Algunos ‘botines’ de muestra
Nicolás Bianchi O «botones» de muestra de este gran bienhechor de la humanidad, el recién fallecido banquero Emilio Botín a quien rinde pleitesía los lamebotas de rigor tratando de confundir a este tiburón de las finanzas con un altruista benefactor de los desfavorecidos. Fue el Banco de España quien «fabricó» el agujero de Banesto, tremendo […]
Cómo se inventó la mentira del genocidio de Pol Pot en Camboya (y 3)
Voy a la plaza del mercado, a un paso de los restaurantes, a 50 kilómetros de Phnom Penh, en el río Bassac. He llegado con mi chófer y un intérprete, que es un antiguo experto en remoción de minas y ha trabajado para el CMAC (centro camboyano de acción contra las minas). Estamos frente a […]
Cómo se inventó la mentira del genocidio de Pol Pot en Camboya (2)
Actualmente en Phnom Penh hay nuevos centros comerciales y un sinnúmero de vehículos de lujo, nuevos o usados, para los muy ricos y los muy corruptos. La ciudad está totalmente comprometida en el camino del capitalismo, un poco como en Yakarta, otra pesadilla urbana de Asia. Excepto que al menos Phnom Penh dispone de algunos […]
Cómo se inventó la mentira del genocidio de Pol Pot en Camboya (1)
En cuanto entramos en la pequeña ciudad de Anlong Veng, en el límite de las montañas de Dangrek, en el noroeste de Camboya, comienza a llover. La lluvia es fuerte pero, después de todo, es una lluvia tropical y termina tan bruscamente como empezó.Atravesamos un puente sobre un pantano y, de repente, frente a nosotros […]
Hooliganismo: somos el recopón
Nicolás Bianchi Dentro del periodismo deportivo suele ser el radiofónico el más beligerante a la hora de azuzar a los aficionados contra el rival haciéndoles creer que «somos los mejores». Como un niño ganando a las chapas (cuando se jugaba a las chapas que, según qué región española, o nación, se llama de otra manera), […]
Teoría marxista de la alienación
Una de las maneras de diferenciar a un idealista de un materialista es que mientras el primero habla del mundo en primera persona, el segundo habla de la persona en función del mundo. El idealismo se empacha de conciencia, e incluso inventa tantos paraísos como conciencias existen acerca de él. El mundo -dicen los idealistas- […]
Una de deportes
Nicolás Bianchi Buenos días, esto es el Telediario de las tres de la tarde (¡) y abrimos dando paso a nuestro corresponsal en Düsseldorf, Alemania, para que informe sobre la rabiosa actualidad que más acucia a los españoles, a ver, Pepito Trola, ¿me recibes?, sí, ahora sí, puto retorno, dínos, ¿cuántas tuercas ha fabricado hoy […]
Movilizaciones contra las vacunas en el norte de Colombia
El Carmen de Bolívar es una ciudad colombiana de 67.000 habitantes cercana al puerto caribeño de Cartagena de Indias que desde comienzos de este mes se ha puesto en pie con protestas y manifestaciones por un motivo poco habitual: los estragos de la vacuna contra el virus del papiloma humano. Más de 200 niñas y […]









