En los años cincuenta Mississippi era el Estado con mayor índice de población negra de Estados Unidos y, al mismo tiempo, el Estado donde la oposición a la integración era más fuerte. Hasta 1956 el Tribunal Supremo no declaró que la segregación en las escuelas era contraria a la Constitución. Para impedir la aplicación efectiva […]
A. Turing y la criptología
Nicolás Bianchi Si en la I Guerra Mundial, de la que este año se cumplen cien años de su inicio, el espionaje se reduce a rocambolescos y peliculeros episodios tipo «Mata Hari» u «Operación Cicerón», entre otros, con arrebatadores damas que sonsacaban información al enemigo entre saraos, cameos y chuflas, en la II Guerra Mundial, […]
Francia indemniza por los estragos de las vacunas
La actual alarma sobre el virus del Ébola, que parece esfumarse con mucho más sigilo del que llegó, replantea por enésima vez el debate acerca de las enfermedades denominadas contagiosas y de los medios impuestos (en ocasiones a la fuerza) para prevenirlas, las vacunas, entre otras cosas porque las mismas suponen administrar un fármaco a […]
Sostiene Cortázar
Nicolás Bianchi Este año se cumplen 100 del nacimiento del escritor Julio Cortázar. Mucho se ha escrito sobre esta efeméride en su costado puramente estético y literario. Nosotros solo espigaremos someramente su costado «comprometido» o «político», vale decir. Con alguna que otra leve contradicción, habla Cortázar. «Hay que superar la vieja noción de lo cultural […]
Un Califato en el norte de Irak
Juan Manuel Olarieta El grupo islamista ahora conocido con las siglas EIIL ha cambiado varias veces de nombre en muy poco tiempo. Apareció en 2003 durante la resistencia contra la invasión de Irak, llamándose Tawhid al-Jihad. En la época de Ayman Al-Zawahiri se convirtió en «Organización de la Base de la Yihad en los países […]
¡No me toque los pepinos!
Nicolás Bianchi Ya no saben cómo acojonarnos. No nos mata una bomba de racimo, que eso queda para otras civilizaciones, pero puede hacerlo un modesto pepino. Y antes una vaca majara o una gripe aviar o A. Ahora –de momento la última plaga bíblica- nos salen con el “pepinazo” y nos hablan de pérfidas bacterias […]
El origen moderno del islamismo político
Juan Manuel Olarieta La vertiente política del Islam se difundió a los cuatro vientos en 1991 cuando en Argelia el gobierno, apoyado por Estados unidos y la Unión Europea, dio un autogolpe de Estado, prohibió al partido islamista FIS para «proteger la democracia» y suprimió las elecciones que estaban a punto de perder. El FIS […]
El islamismo funciona con mando a distancia
El terrorismo salafista no es una creación del imperialismo estadounidense, no nace con Al-Qaeda como consecuencia de la guerra de Afganistán contra el ejército soviético. Es muy anterior. El impulso de ciertas corrientes islamistas, muy minoritarias, como las takfiristas, procede de los imperialistas británicos y franceses. Además de dibujar mapas geopolíticos, la dominación de Oriente […]
El tiro al negro: militarización policial en Estados Unidos
Nicolás Bianchi Esta vez ha sido en Ferguson, un pueblito al norte de St. Louis (Missouri), de unos 20. 000 habitantes, algo así como El Escorial. El asesinato a sangre fría -seis tiros a bocajarro- de un joven afroestadounidense de 18 años (Michael Brown) a manos de un «cop» (policía, madero) blanco, además de indignar […]
En Fukushima la radiación ha creado seres mutantes
En el último número de la revista “Journal of Heredity” los científicos afirman haber descubierto los primeros seres mutantes como consecuencia del escape radiactivo producido en 2011 en la central nuclear de Fukushima, en Japón que obligó a evacuar a más de 50.000 personas de una zona de exclusión de 20 kilómetros alrededor de la […]