B. Aconseja Pablo Iglesias a Pedro Sánchez en el debate de investidura que no se fíe de quien está «manchado de cal viva» en alusión a Felipe González y el episodio Lasa-Zabala cuando los GAL y la guerra sucia del Estado a principios de los años 80 del siglo pasado. Está bien este postureo de […]
¿Qué es el peronismo? (4)
Juan Hortensio Quijano Darío Herchhoren En el artículo anterior habíamos dejado a la fórmula Perón Quijano triunfante con motivo de las elecciones del 24 de febrero de 1946. Pero volvamos al día anterior a esa fecha. Estamos en el 23 de febrero de 1946, y a la fórmula del partido laborista que era Juan Domingo […]
Los capitalistas utilizan la ciencia como instrumento de presión
Cuatro de las principales corporaciones del sector cárnico en España contrataron a cinco expertos para contrarrestar las informaciones difundidas por la Organización Mundial de la Salud que relacionaban el consumo de carne procesada con la probabilidad de sufrir cáncer. Fue uno de los bombazos del año en materia de salud pública. En octubre de 2015, y […]
Pakistán reconoce su patrocinio sobre los talibanes
Sartaj Aziz Durante décadas el gobierno de Pakistán ha desmentido que su territorio acogiera a la dirección del movimiento talibán, que dirigió Afganistán entre 1993 y 2001. No obstante, era conocido que los principales dirigentes talibanes, lo mismo que Bin Laden, vivían en Quetta bajo la protección del servicio de inteligencia pakistaní. En setiembre de […]
La montaña del hambre
Carlos Berzosa Enredados como estamos en la política española, de lo que yo también me siento prisionero, han quedado olvidados grandes problemas que se padecen en la economía global, de la que forma parte nuestro país. Se vive en un mundo en el que se dan interdependencias entre los diferentes países, empresas, flujos de capital, […]
Los trabajadores inmigrantes son el futuro de la clase obrera
Los datos del informe sobre el impacto socioeconómico de la inmigración en Euskadi elaborado por el observatorio vasco Ikuspegi desmienten la tan repetida como falsa idea de que el colectivo de nacionalidad extranjera aporta menos de lo que recibe a través de los sistemas de protección social y que, por tanto, supone un coste para […]
El Tribunal Supremo francés castiga la lucha sindical
Roger Colombier El pasado 9 de febrero, el más alto tribunal francés decretó que un simple reparto de octavillas, sin una previa comunicación a la prefectura, es ilegal. Pierre Coquan, ex secretario general de la UD CGT del Rhône en la época de los hechos, debe, por consiguiente, ser vuelto a juzgar por el Tribunal […]
El euro nos ha vaciado los bolsillos
Cuando en 2002 el euro sustituyó a la peseta, el gobierno aseguró que los precios no iban a subir. Pues bien, hasta el año pasado los precios han subido un 32,5 por ciento desde entonces. Por el contrario, los salarios se han desplomado… si es que el trabajador conserva su trabajo. Todo es mucho más […]
La oscura historia de un mercenario del imperialismo en África
Robert Montoya nació en Argelia en el seno de una familia de emigrantes españoles en la antigua colonia norteafricana. Pero su vida de mercenario empezó en Bastia, en la isla de Córcega, cuando era ayudante de una gendarmería de provincias, remota y aislada. El comandante Prouteau, jefe de la célula antiterrorista que operaba clandestinamente desde […]
La lucha por el reparto del Mar de China Meridional
En 1990 China se benefició del vacío estratégico creado en el Mar de China Meridional por el abandono por parte de Rusia de sus bases militares en Vietnam, así como como por el cierre de las bases estadounidenses en Filipinas, que mostraba el desplazamiento momentáneo de sus preocupaciones a Irak y Afganistán. El Mar de […]