N.B. El trabajo es la fuente de toda riqueza, afirman los especialistas en Economía política. Lo es, en efecto, a la par que la naturaleza, proveedora de los materiales que él convierte en riqueza. Pero el trabajo es muchísimo más que eso. Es la condición básica y fundamental de toda la vida humana. Y lo […]
Petróleo: Arabia saudí desafía a Estados Unidos
Juan Manuel Olarieta Desde mediados del año en curso el precio del petróleo ha caído casi a la mitad y, a pesar de ello, el 27 de noviembre la OPEP se negó a reducir la producción, lo que ha empujado la caída aún más. El hombre más influyente de la OPEP, el todopoderoso ministró saudí […]
La financiación de Podemos tampoco está clara
En su informe sobre las elecciones europeas del pasado mes de mayo, el Tribunal de Cuentas ha denunciado que Podemos gastó más dinero en la campaña electoral del que dijo tener: «La contabilidad electoral rendida por la formación política presentas incoherencias formales en los estados financieros formulados, existiendo un descuadre entre los recursos declarados (114.365 […]
¿Por qué se hunde el rublo?
Juan Manuel Olarieta No hay una única explicación de la crisis del rublo y, desde luego, es falso que la misma sea consecuencia de las sanciones impuestas a Rusia como consecuencia de la anexión de Crimea. La explicación hay que buscarla en la caída del precio del oro, del petróleo, del yen y del euro […]
South Stream: el cuento de la lechera con gas
Proyecto de gasoducto South Stream Juan Manuel Olarieta Durante su visita oficial a Sofia, la capital de Bulgaria, la canciller alemana Merkel se mostró partidaria de continuar las conversaciones con Rusia para reanudar la construcción del gasoducto South Stream que, según dijo, la Unión Europea nunca ha rechazado. La construcción del tramo búlgaro del gasoducto […]
Ilusión y des-ilusión
N.B. Bien, veamos, la misería política es al mismo tiempo expresión de la miseria real y protesta contra esa miseria. La política es el suspiro de la creatura oprimida, el corazón de un mundo sin corazón, así como el espíritu de una situación carente de espíritu. Ella es el opio del pueblo (*). La superación […]
La voz de la resistencia armada
La gran cantante afroamericana Nina Simone supo ser fiel intérprete de su pueblo, oprimido y marginado. Como dice una de sus canciones, su música es para quienes nada tienen. El dirigente negro Stokely Carmichael dijo de ella que fue la verdadera cantante del movimiento. Su nombre real era Eunice Kathleen Waymon, y había nacido en […]
El expresionismo abstracto
Nicolás Bianchi Recién acabada la II Guerra Mundial, empezó la «guerra fría» que, en el terreno cultural, adquirió un carácter fundamentalmente ideológico, no bélico. La Unión Soviética, principal artífice de la derrota nazi a costa de un muy elevado precio humano, mostraba una sorprendente capacidad de seducción para atraer al resto del mundo. Con sus […]
Pierre Vilar, historiador
Nicolás Bianchi Falleció el 7 de agosto de 2003 con 97 años. No hace falta que se cumpla ningún aniversario para recordarle. Lo mejor, en no importa qué momento, es recordar su obra como, por ejemplo, entre tanta aportación historiográfica, «Iniciación al vocabulario del análisis histórico» donde, desde una perspectiva marxista, puede leerse que «el […]
Ahora la Audiencia Nacional la emprende con los okupas
Bajo el nombre de Operación Pandora, la Audiencia Nacional ha ordenado a los Mossos d’Esquadra una vasta redada en la «Kasa de la Muntanya», un histórico centro okupa de Barcelona que ha sido asaltado esta madrugada. La Kasa de la Muntanya es un antiguo cuartel de la Guardia Civil en Barcelona que quedó en desuso en […]