Israel pretende permanecer en el sur de Líbano durante al menos un mes más, según el canal saudí Al Hadath. las partes han llegado a un acuerdo para “extender el acuerdo de alto el fuego más allá del Ramadán y el Eid Al Fitr”, que Líbano ha aceptado.
“Israel mantendrá sus fuerzas en algunas zonas del sur del Líbano, particularmente en el sector oriental… [El presidente del Parlamento libanés] Nabih Berri acordó con Hezbollah extender el acuerdo de alto el fuego por segunda vez”, agrega.
Líbano insiste en que Estados Unidos garantice que la retirada de las tropas israelíes se realice a tiempo, es decir, antes del 18 de febrero, dice el periódico Al Ajbar (1). La segunda prórroga de la ocupación del ejército israelí en Líbano podría convertirse en un hecho consumado, una vez que el organismo tripartito que encabeza Estados Unidos celebre su próxima reunión, que ha sido pospuesta.
Mientras tanto, Reuters confirma que Israel ha pedido mantener la ocupación de cinco puestos de control en el sur del Líbano hasta el 28 de febrero, diez días más que la primera prórroga (2).
“¡Anuncio urgente al pueblo libanés, especialmente al sur del Líbano! El plazo de aplicación del acuerdo se ha ampliado y el ejército israelí sigue desplegado sobre el terreno, impidiendo cualquier movimiento hacia el sur. El ejército israelí no tiene intención de hacerte daño. Por su seguridad, se les prohíbe regresar a sus hogares en las zonas afectadas hasta nuevo aviso”, anunció ayer el portavoz del ejército israelí, Avichay Adraee.
“Cualquiera que se traslade al sur se pone en peligro”, añadió.
Según Al Ajbar, se espera que el comité de alto el fuego que encabeza Estados Unidos discuta varias propuestas, incluida la ampliación del despliegue de la FPNUL a cinco sitios bajo mando francés. Sin embargo, el informe dice que Líbano ha rechazado cualquier cambio en el mandato de la FPNUL.
El periódico afirma que el enviado estadounidense Morgan Ortagus sugirió el despliegue de fuerzas estadounidenses como alternativa a la presencia del ejército israelí en el sur de Líbano, pero las Fuerzas Armadas Libanesas han rechazado categóricamente el proyecto.
El presidente libanés, Joseph Aoun, dijo al ministro de Asuntos Exteriores portugués, Paulo Rangel, de visita el 12 de febrero, que la Unión Europea debe presionar a Israel para que cumpla el acuerdo y retire sus fuerzas antes del 18 de febrero.
Las informaciones de ayer sobre la posible prórroga llegan justo después de que los medios israelíes informaran de que Netanyahu había buscado el apoyo de Trump para seguir prorrogando la ocupación israelí del sur de Líbano.
Según el acuerdo de alto el fuego, que se basa en la Resolución 1701 de la ONU, el ejército libanés debía desmantelar la infraestructura de Hezbollah al sur del río Litani en un plazo de 60 días, que finalizó el 26 de enero. Las tropas israelíes también debían retirarse del sur de Líbano antes de esa fecha.
Tel Aviv asegura que el ejército libanés no ha cumplido su misión y solicita una extensión del plazo de implementación hasta el 18 de febrero porque Hezbollah tiene intención de restablecer su presencia cerca de la frontera una vez que el ejército israelí se retire.
Después de expirara el período de implementación inicial, las fuerzas israelíes han seguido matando a docenas de civiles libaneses cuando regresaban a las aldeas de las que fueron expulsados durante la guerra.
(1) https://al-akhbar.com/lebanon/823068
(2) https://www.reuters.com/world/middle-east/israel-asked-keep-troops-lebanon-until-feb-28-sources-say-2025-02-12/